Conoce lo que trae entre manos el G/7 para el medio ambiente

Conoce lo que trae entre manos el G/7 para el medio ambiente

Novedades ecológicas

Noti-RSE

Si combatir a los agentes contaminantes es un objetivo prioritario para los habitantes del mundo entero, las grandes potencias se preocupan por los inconvenientes a escalas globales.

Gracias al acuerdo global del clima, uno de los compromisos a asumir tienen que ver con un mundo con bajas emisiones de carbono. Un reto que no está para darle tanta larga y que, si se descuida, puede llegar al punto crítico.

Todo parece ir bien, pero con todo y las declaraciones de intenciones de trabajar sin parar para lograr esta meta, se ha quedado en palabras.

Los dirigentes del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, Italia, Japón y la Unión Europea) acordaron poner todos sus esfuerzos y recursos disponibles para “acelerar nuestro trabajo hacia la transición a un sistema energético que permite una descarbonización de la economía global”.

Para cumplir con las metas trazadas. están tomando medidas para hacer una realidad un ambiente sano para las personas. Es preponderante que se apueste por la energía limpia para desarrollar estrategias de tecnología con bajas emisiones, ahorrando recursos naturales renovables, y no renovables, para no depender de los combustibles fósiles para fines del siglo.

Conforme a los resultados de experimentos realizados por expertos, afirman que es factible un aumento de las temperaturas globales de 10 grados centígrados, siendo nefasto para los glaciares. Y ni hablar de los problemas que, evidentemente van a crecer, le va a tocar afrontar a la atmosfera con los rayos solares incidiendo con mayor intensidad en la superficie terrestre.

Apostar por estas medidas seriamente, implica dejar en un segundo plano los combustibles fósiles. La eliminación de estos recursos va a significar ir por el buen camino, en pro de un planeta saludable para los ciudadanos.