El analfabetismo es un serio obstáculo para el empoderamiento y desarrollo de las personas, especialmente para las mujeres, pues de las 656.000 personas que en 2017 no sabían leer ni escribir, dos tercios son mujeres según el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Las 42 alumnas formadas son jóvenes de entre 16 y 21 años que no han terminado la ESO, con dificultades de lecto-escritura, comprensión y comunicación, pertenecientes a colectivos de población en desventaja con especiales dificultades de inserción sociolaboral y que actualmente acuden a las Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL) de la Comunidad de Madrid para aprender un oficio y recibir una formación básica.
El proyecto Write Her Future, lanzado en 2018 por Lancôme en España en colaboración con la organización Plan International, con el objetivo de mejorar las habilidades de comunicación y la alfabetización funcional de chicas jóvenes de contextos vulnerables para facilitar su tránsito a la vida adulta, para más de 40 jóvenes beneficiarias.
El programa, de 40 horas de formación, consiste no solo en diferentes módulos teórico-prácticos centrados en la mejora de las competencias comunicativas como talleres en grupo o ‘role-playing’ sobre entrevistas de trabajo, sino que también ofrece acompañamiento personal, seguimiento individual y tutorización para generar una nueva visión de sí mismas a las chicas. En concreto, 17 empleados de Lancôme han participado como voluntarios mediante mentorías, para acercar a las chicas a entornos laborales y favorecer la creación de una red social más amplia y nutrida. CK2,x