Noti-RSE
Niños y jóvenes en situación de riesgo social tienen en Banesco a un aliado incondicional. La institución financiera del ámbito privado da una mano a la Red de Casas Don Bosco, organización no gubernamental que se encarga de apoyar a los menores de edad en Venezuela.
Banesco respalda al Programa ARIS, cuya acción social se basa en el BoscoBus. Este singular medio de transporte se pasea por todos los sectores de Caracas, especialmente los más humildes, brindando beneficios en numerosas áreas.
Recursos por el orden de los 5,6 millones de bolívares fueron entregados recientemente por Banesco al Programa ARIS, con el propósito de que el BoscoBus siga rodando en beneficio de los estratos socioeconómicos desfavorecidos.
Comunidades como Sarría y La Vega se han beneficiado en numerosas oportunidades con el Programa ARIS, así como también Palo Verde. El impacto positivo es percibido directamente por cientos de niños y adolescentes, quienes tienen garantizadas sus tres comidas al día y otros beneficios sin costo alguno.
Talleres de formación en diversas ocupaciones u oficios son impartidos especialmente a los adolescentes y jóvenes con el propósito de que puedan insertarse de manera efectiva en elmercado laboral.
2004 marca el inicio de la colaboración entre la Red de Casas Don Bosco y Banesco, una de las principales instituciones financieras del ámbito privado en Venezuela. Su presidente,Juan Carlos Escotet, considera de vital importancia que el banco se convierta en un vecino solidario a lo largo y ancho del territorio nacional, llegando a rincones donde otras instituciones públicas o privadas no tienen presencia.
Proyectos como Construyendo una red sin drogas han sido apoyados de manera irrestricta por Banesco Banco Universal, así como el de la Unidad Móvil Bosco Bus, que continuará rodando por diversas calles de Caracas por lo que resta del año en curso para extender el beneficio hacia las comunidades.