DOBLE LLAVE – La Cámara de Diputados de Chile votará este martes por la modificación del Código del Trabajo, el cual reduce la jornada laboral en el país de 45 a 40 horas semanales.
De ser aprobado, el proyecto se convertirá en ley tras más de seis años de discusiones. La normativa incluye otros beneficios para los trabajadores, como la compensación de horas extraordinarias por hasta 5 feriados adicionales.
El proyecto de 40 horas busca flexibilizar la jornada laboral en Chile, debido a que permite distribuir el tiempo de trabajo con base a un promedio semanal de 40 horas en un ciclo de hasta cuatro semanas.
El proyecto de ley incluye además las bandas de horario, que consta de dos horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
Asimismo, se agrega la opción de no cobrar las horas extraordinarias a fin de mes y canjearlas por hasta cinco días de descanso, adicionales a los feriados legales, lo que se debe pactar previamente y por escrito con el empleador.
El proyecto de reducción de jornada laboral se aplicará de manera gradual durante cinco años y se espera que sea aprobado el 1 de mayo, Día del Trabajador.
De interés: OIM: Venezolanos siguen encabezando la migración en Latinoamérica
Víctor De Abreu
Con información de Infobae, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente imagen referencial: MIPP Chile, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos