DOBLE LLAVE – El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, ha alzado su voz en medio de los desafíos que enfrenta el sector primario en el país.
Según Chacín, los empresarios extranjeros se muestran reticentes a invertir en Venezuela hasta que no exista una base sólida de seguridad jurídica y personal.
El puente de la confianza
Chacín enfatiza que el desarrollo económico no puede florecer sin un sistema de financiamiento robusto. Para atraer capitales internacionales, es imperativo construir un puente de confianza.
Sin este cimiento, las inversiones se mantienen en suspenso, y el sector ganadero enfrenta obstáculos significativos.
La necesidad de garantías
La incertidumbre legal y la falta de protección personal disuaden a los inversionistas. La seguridad jurídica es esencial para establecer un entorno propicio para los negocios.
Solo cuando los empresarios confíen en que sus derechos estarán salvaguardados, podrán considerar seriamente invertir en la producción ganadera venezolana.
El mensaje de Chacín es claro: Venezuela debe priorizar la confianza y la estabilidad. Solo así se abrirán las puertas a la inversión extranjera, vital para revitalizar el sector y contribuir al crecimiento económico del país.
Le puede interesar: Venezuela prevé el uso de brazaletes electrónicos para condenas en casa
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Nikolaos Choustoulakis/Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer