Gobierno de Colombia y el ELN firmaron acuerdo en proceso de paz

Gobierno de Colombia y el ELN firmaron acuerdo en proceso de paz

Actualidad


DOBLE LLAVE – El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron el más reciente ciclo de conversaciones, en Caracas, con la firma de un acuerdo sobre la participación ciudadana en la construcción de los acuerdos de paz.

«Este ya es un consenso para la mesa de diálogos y, por ello, en la búsqueda de la mayor participación posible para las transformaciones necesarias. Adelantamos un proceso histórico sin precedentes», señaló Rodrigo Botero, integrante de la delegación del Gobierno, tras leer la introducción del acuerdo.

La inclusión de la participación ciudadana representa el primer punto de seis que han fijado ambas partes en la agenda de los acuerdos de paz.

El pacto destaca que para iniciar este camino de «voces, acciones, saberes y métodos» se conformó el Comité Nacional de Participación (CNP), que llevó a cabo 78 preencuentros y encuentros en Colombia, con la participación de 8.565 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como 3.217 organizaciones en todas las regiones del país.

Las delegaciones del Gobierno colombiano y el ELN señalaron que son conscientes de que se requieren espacios adicionales para escuchar otras voces de la «sociedad organizada y no organizada».

En esta primera fase, prosigue el acuerdo, se desarrollaron los ejes de diálogo sobre régimen político, modelo económico, política ambiental, educación y cultura.

Igualmente, las partes se comprometieron a no levantarse de la mesa de diálogo y ratificaron su compromiso del cumplimiento bilateral.

La jefa de la delegación del Gobierno de Colombia, Vera Grabe, valoró la firma de este acuerdo porque -consideró- no es fácil encontrar «el camino a la paz» y de la «superación de tantos años de guerra, de violencia» en el país andino

Entretanto, el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, quien señaló que la mesa de diálogo quiere aportar a los cambios que «urgen» en Colombia, detalló que el acuerdo busca ordenar la participación de la gente en la «construcción de la paz».

Le puede interesar: ELN «da por terminada» suspensión de secuestros con fines económicos en Colombia

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial principal: EFE/Rayner Peña R

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos





Source link