Laura Lorenzoni se une a la NASA para investigar los ecosistemas marinos

Laura Lorenzoni se une a la NASA para investigar los ecosistemas marinos

Actualidad


DOBLE LLAVE – La talentosa bióloga venezolana, Laura Lorenzoni, egresada de la Universidad Simón Bolívar (USB), se unirá al destacado equipo de la NASA en la próxima misión Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem (Pace).

Este proyecto de vanguardia, centrado en la investigación de los ecosistemas marinos, está programado para su lanzamiento en febrero.

Superando limitaciones locales

A pesar de la ausencia de la carrera de Ingeniería Aeroespacial en Venezuela, Lorenzoni no permitió que las limitaciones la detuvieran en su búsqueda de conocimiento.

Optó por estudiar Biología en la USB, fusionando así su fascinación por el espacio exterior con su amor por las profundidades del océano.

Del zooplancton a la NASA

Durante su carrera de Biología, Lorenzoni dedicó tiempo a estudiar muestras de zooplancton, sumergiéndose incluso en sesiones de buceo nocturno para llevar a cabo sus investigaciones.

Su camino hacia la NASA se allanó cuando una pasantía en teledetección con satélites la acercó al espacio y a la agencia espacial estadounidense.

Contribuciones destacadas

Tras completar una maestría en Florida, Estados Unidos, con un enfoque en el estudio de la Fosa de Cariaco, Lorenzoni se sumergió en el proyecto CARIACO Ocean Time Series, donde ha dedicado más de una década.

Actualmente, como científica del Programa de Biología Oceánica y Biogeoquímica en la NASA, Lorenzoni desempeña un papel crucial en la Dirección de Misión Científica, preparándose para contribuir significativamente a la misión Pace.

Le puede interesar: Meta etiquetará imágenes generadas con IA en todas sus redes

@rafarias86

Con información de medios nacionales y redes sociales

Fuente de imagen referencial: @NASAEarth

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer





Source link