DOBLE LLAVE – La presidenta de Perú, Dina Boluarte, arribó este martes a la Fiscalía de Perú, en el centro histórico de Lima, para responder a un interrogatorio sobre las muertes en las protestas, ocurridas entre diciembre y marzo, que pedían su renuncia y el cierre del Congreso.
Boluarte acudió al despacho de la fiscal general, Patricia Benavides, para responder por la investigación preliminar abierta en su contra por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves, a raíz de la muerte de 77 personas en las movilizaciones ocurridas en 2022.
Del total de fallecidos, se estima que 49 perdieron la vida en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden público, desplegadas para reprimir a los manifestantes.
Hace instantes, la presidenta de la república, Dina Boluarte, llegó a la @FiscaliaPeru para brindar declaraciones respecto a las investigaciones que sigue el Ministerio Público.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) June 6, 2023
Durante la llegada de Boluarte, el abogado defensor, Joseph Campos, afirmó a la prensa presente en la sede de la fiscalía que la jefa de Estado “no va a usar el silencio”.
La mandataria peruana aseguró la semana pasada que acudirá a la citación porque su intención es contribuir a «esclarecer los hechos con la mayor celeridad posible», por lo que no iba a utilizar la prerrogativa de que su declaración fuese tomada en el Palacio de Gobierno.
Boluarte sostuvo en varias ocasiones que las muertes por represión no son su responsabilidad, por lo que responsabiliza a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por las muertes ocurridas durante las protestas.
De interés: Mike Pence presentó su candidatura a la Casa Blanca
Víctor De Abreu
Con información de Telesur, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Flickr.
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer