El gigante de las comunicaciones, la tecnología y el internet quiere marcar la diferencia en su próxima sede, su objetivo es transformar a los edificios y convertirlos en mini-ciudades en donde la naturaleza esté resguardada en grandes invernaderos.
La proyección de Google es hacer de la sostenibilidad, la razón de ser de la infraestructura. Cambiar el cemento, ladrillos, concreto, por materiales que no afecten el medio ambiente.
Es por ello que Google invitó a Thomas Heatherwick y a la firma Bjarke Ingeles Group (BIG) a sumar esfuerzos a ofrecer un espacio tanto a usuarios como a trabajadores estéticamente agradable, científicamente habitable y amigable con la naturaleza.
Este prototipo de ciudad será realidad en la nueva sede de California- Silicon Valley, un espacio de 278.700 metros cuadrados, cuyos áreas darán entrada a la luz natural, al aire y se incorporará al lugar de trabajo de la plantilla de ingenieros, comunicadores, químicos en las instalaciones de Google.
Entre los beneficios del proyecto, se minimizará la electricidad, pues el techo que cubrirá las instalaciones estarán cubiertas por paneles solares, lo cual será beneficioso pues recreará una solución a largo plazo con respecto a la sostenibilidad energética.
Solo resta esperar la fecha de inauguración de la sede y vivir toda una experiencia Google.