Madrid, 31 de enero de 2024.
Entramos al 2024 por todo lo alto con varios premios y convocatorias de ayudas en materia ASG. Desde DIRSE te recopilamos y ordenamos en función de su alcance (nacional, autonómico o internacional) y de la cercanía de la fecha límite de presentación de candidaturas. Las convocatorias, concedidas por entidades públicas y privadas, abarcan diferentes temáticas: innovación, diversidad, movilidad, ODS o medioambiente.
Todavía estás a tiempo de apuntarte a los nuevos premios en diferentes ámbitos: reconocimiento de buenas prácticas, sector fundacional, comunicación responsable, etc. Pueden participar tanto profesionales, autónomos, estudiantes y tercer sector, como pymes y grandes empresas. Así como proyectos desarrollados en zonas rurales o en las ciudades. Algunas de las candidaturas permanecen abiertas desde hace semanas, pero otras son de reciente apertura.
PREMIOS Y AYUDAS DE ÁMBITO NACIONAL
PREMIOS DIRSE 2024
Para cerrar las celebraciones de su décimo aniversario, DIRSE da un paso audaz al convocar la primera edición de los Premios DIRSE, marcando así una nueva era en la celebración y reconocimiento de los líderes en sostenibilidad. Con la vista puesta en la misión de fortalecer a los profesionales de la sostenibilidad y potenciar su influencia para impulsar el valor en las organizaciones, en su primera década de actividades.
El propósito central de los Premios DIRSE es destacar la función crucial de la sostenibilidad al reconocer a individuos que, además de un rendimiento sobresaliente, demuestren un fuerte respaldo a la profesión. En consonancia con su misión, DIRSE busca establecer referentes inspiradores que impulsen la transformación cultural hacia modelos de negocio con impacto positivo.
La primera edición de los premios presenta dos categorías que reflejan el compromiso de DIRSE con la incidencia/sensibilización y el networking/visibilidad de sus socios.
– Premio a la Trayectoria más Destacada (Sénior):Dirigido a profesionales con al menos 10 años en el sector, independientemente de su edad, sector o cargo actual. Se valora la excelencia, la innovación estratégica, el liderazgo inspirador y humanista, así como la contribución al desarrollo del sector a través de alianzas, publicaciones y cargos de representación.
– Premio Revelación (Júnior):Para profesionales nacidos después del 1 de enero de 1994, destacando por su empuje, compromiso y estrategias innovadoras en sostenibilidad. Se evalúa la formación especializada, la participación en iniciativas sectoriales, publicaciones relevantes y el impacto en proyectos.
La presentación de candidaturas es exclusiva para los socios de DIRSE al corriente de sus obligaciones. No hay límite en el número de candidaturas por socio, y no se considerarán autocandidaturas ni podrán participar miembros de la Junta actual de la asociación ni del jurado.
Así, podrá ser elegido cualquier profesional de la sostenibilidad, del ámbito nacional o internacional, que actúe tanto como directivo en una empresa privada o en otro tipo de organización; así como cualquier consultor, tanto si actúe como freelance o como desde una empresa proveedora de servicios, sean socios de DIRSE o no.
Para más información clica aquí.
Plazo límite de inscripción el 04 de febrero del 2024
8ª EDICIÓN DE B-VALUE
B-Value es el programa que impulsa la transformación del sector social a través de la innovación. Dirigido a líderes del tercer sector que trabajen en entidades sin ánimo de lucro con base en España, llega a su 8ª edición buscando ayudar a desarrollar proyectos desde una visión estratégica, diseñar nuevos modelos de generación de ingresos, profesionalizar la propuesta de valor y alejarse de los esquemas filantrópicos tradicionales.
El programa B-Value está impulsado por Ship2B Foundation y Fundación Banco Sabadell y cuenta con el apoyo de Fundación Juan Entrecanales de Azcárate. También forman parte del programa Sabadell Seguros, Fundación PwC, Fundación ONCE, Fundación Joaquim Molins Figueras y After como socios estratégicos y la Fundación Hazloposible, Asociación Española de Fundaciones, Salto con Red, Coordinadora Catalana de Fundacions y Fundación Lealtad como entidades colaboradoras.
En esta 8ª edición B-Value quieren llegar al máximo de entidades de todo el territorio, diversificando la procedencia de las mismas y el tipo de entidad que se presenta (asociaciones, fundaciones, centros especiales de empleo sin ánimo de lucro, empresas de inserción y cooperativas de iniciativa social), así como el tipo de intervención que utilizan para resolver problemáticas sociales, buscando al mismo tiempo asegurar algunas entidades de ámbitos especialmente interesantes para los partners como el empleo, la accesibilidad para personas con discapacidad o el trabajo con familias vulnerables.
Las entidades interesadas pueden registrarse a través del formulario de la web del programa y recibirán toda la información necesaria para formalizar su inscripción, así como la posibilidad de asistir a los webinars informativos, agendados el 24 de enero y el 7 de febrero, donde podrán resolver dudas, además de escuchar la experiencia de alumni de ediciones anteriores.
¿Qué significa participar en el programa B-Value?
– VALIDACIÓN: apoyo de expertos para validar la propuesta de valor a través de mentorías y formaciones específicas. En la 7a edición, ¡contamos con +160 mentores especializados, +400h de mentoría, así como 55h de formación!
– VISIBILIDAD: difusión en nuestros canales y apoyo en la comunicación.
– PREMIOS Y AYUDAS: para los finalistas, opción a premios pro-bono y ayudas económicas (hasta un máximo de 75.000€).
– ALIANZAS: alianzas estratégicas con empresas, instituciones y financiadores, así como sinergias de cooperación entre los proyectos participantes.
– UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE: en los últimos siete años hemos acompañado a más de 200 entidades. Para muchas de ellas, los proyectos trabajados en B-Value y las herramientas recibidas han representado un antes y un después no solo para el proyecto sino para toda la entidad y, fundamentalmente, para los profesionales mentorizados.
Para más información clica aquí.
Plazo de inscripción límite 18 de febrero del 2024
19ª EDICIÓN PREMIOS FUNDACIÓN RANDSTAD
Los premios Fundación Randstad están orientados a reconocer las mejores iniciativas impulsadas por empresas, personas o entidades que buscan fomentar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.
A través de estos galardones tenemos como objetivo poner en valor las acciones que trabajan para mejorar la vida de las personas con otras capacidades a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo, a través de cuatro categorías.
Categorías de los premios:
– Premio Fundación Randstad a la inclusión laboral de personas con discapacidad (distinción de Gran Empresa y Pyme).
– Premio a la colaboración intersectorial en favor de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
– Premio Fundación Randstad a la innovación tecnológica orientada a favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
– Premio Fundación Randstad a la difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
– Premio Fundación Randstad al compromiso y liderazgo inspirador.
Para más información clica aquí.
El plazo límite de inscripción es el 29 de febrero del 2024
PREFACTIBILIDAD BIOGAS
El programa de estudios de biogás es un mecanismo de promoción por el cual se van a realizar estudios de análisis técnico y económico de proyectos de producción de biogás y su uso para satisfacer consumos térmicos y/ o eléctricos. Los proyectos que se van a estudiar son los que presenten los posibles promotores interesados en ejecutar proyectos de producción de biogás, mediante digestión anaerobia con sustratos procedentes de explotaciones agrarias, industrias u otros, excluidos los residuos de gestión municipal que no sean biorresiduos según la definición de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular en su Artículo 2. Definiciones, y lodos de EDAR municipales que no sean un cosustrato, para uso térmico y/o eléctrico.
Los solicitantes deberán ser generadores de residuos biodegradables que puedan ser sustratos para la producción de biogás y que simultáneamente sean consumidores de energía térmica y/o eléctrica. Además de los propios del solicitante podrán incorporarse al proyecto sustratos o consumos vinculados generados en un entorno cercano.
Para más información clica aquí.
Plazo indefinido
CONVOCATORIAS SOCIALES POR TERRITORIO 2024 FUNDACIÓN LA CAIXA
La Fundación “la Caixa” organiza las convocatorias de Proyectos Sociales 2024 por comunidades y ciudades autónomas, pudiéndose presentar proyectos de diferentes ámbitos de actuación en una misma convocatoria.
Se impulsan 2 convocatorias de alcance estatal a los proyectos:
– De acción social en el ámbito rural.
– De cooperación internacional.
Para más información clica aquí.
Cada territorio tiene un calendario de apertura y cierre diferente.
PREMIOS Y SUBVENCIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO:
COMUNIDAD DE MADRID
PREMIOS SOStenibilidad 2024
Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en la región de la Comunidad de Madrid, mediante actuaciones concretas puestas en marcha para los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas, así como promover la efectiva conciliación en el ámbito laboral de las personas trabajadoras, en equilibrio con las necesidades organizativas de la empresa, mediante medidas de conciliación que flexibilicen la jornada y el horario del trabajo.
El Programa consta de dos líneas:
– 1ª Línea: Implantación de la responsabilidad social en los autónomos y en las pequeñas empresas. Son subvencionables las siguientes acciones: la obtención o renovación de certificaciones de normas o estándares en el ámbito de la responsabilidad social, tales como la Norma SA 8000, la Certificación IQNet SR10, la Certificación SG21, EFR (conciliación), u otras equivalentes.
– 2ª Línea: Conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo y de la flexibilidad horaria. Son acciones subvencionables: la formalización de acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria. Asimismo, cuando haya sido necesaria la compra de equipamiento electrónico para organizar el teletrabajo, se subvencionará el 75% del coste de éstos.
Estos premios están destinados a:
– Los trabajadores autónomos o por cuenta propia, dados de alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, sean o no a su vez miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes o socios de sociedades mercantiles.
– Las pequeñas empresas, así como las sociedades civiles con personalidad jurídica de hasta 50 trabajadores y un volumen de negocio y balance general igual o inferior a 10 millones de euros.
Los requisitos necesarios para poder participar son:
– No ser entidades públicas.
– Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid y con la Seguridad Social.
– Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
– No podrán tener la condición de beneficiarios de la subvención las personas físicas, ni tampoco las jurídicas, en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
– Los beneficiarios están sujetos a las obligaciones que establece el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Para más información clica aquí.
Plazo de inscripción: hasta el 11 de febrero de 2024
CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOCIALES – COMUNIDAD DE MADRID 2024
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar con entidades sociales que desarrollan sus proyectos en la Comunidad de Madrid para impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.
Entidades elegibles:
– Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:
– Entidades sin ánimo de lucro.
– Entidades de la economía social que, tengan o no ánimo de lucro, entre las finalidades indicadas en sus estatutos conste explícitamente como su principal objetivo principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural.
Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas.
Estas entidades deben estar inscritas en el Registro administrativo correspondiente y estar domiciliadas en esta comunidad.
Este año se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las Convocatorias de Proyectos Sociales 2023. Para ello, deberán cumplimentar un informe de estado en el que se justifique la ejecución del 40 % del proyecto, tanto por lo que respecta a las actividades realizadas como a los gastos imputados a la ayuda concedida.
Las convocatorias contemplan diferentes ámbitos y líneas de actuación transversales:
Ámbitos de actuación
– Personas mayores
– Discapacidad, trastorno mental o enfermedad
– Pobreza e inclusión social
Líneas de actuación transversales
Entendidas todas ellas como herramientas de acción social que pueden aplicarse de manera transversal a los distintos ámbitos de actuación, con adaptación a cada uno de ellos.
– Inserción sociolaboral
– Acceso a recursos residenciales temporales
– Convivencia intercultural
– Cultura como herramienta para la inclusión social
– Promoción de la salud y gestión emocional
– Prevención de las violencias y las adicciones
– Inclusión digital
Para más información clica aquí.
El plazo límite de inscripción es el 22 de febrero del 2024 a las 17: 00 h.
AYUDAS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LABORAL
Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en la región de la Comunidad de Madrid. El programa consta de dos líneas:
– Implantación de la responsabilidad social en los autónomos y en las pequeñas empresas. Son subvencionables las siguientes acciones: la obtención o renovación de certificaciones de normas o estándares en el ámbito de la responsabilidad social.
– Conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo y de la flexibilidad horaria.
Estas ayudas van destinadas a:
– Trabajadores autónomos o por cuenta propia.
– Pequeñas empresas.
Para más información clica aquí.
Plazo indefinido.
ISLAS BALEARES
PREMIOS EMPRESA CIRCULAR
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) pone en marcha este 2024 la primera edición de los Premios ‘Empresa Circular’, una nueva iniciativa de la patrona balear que persigue visibilizar, reconocer e incentivar los modelos circulares para contribuir a hacer frente a la crisis climática y garantizar la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de Baleares.
Esta primera convocatoria cuenta con el apoyo de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, y está destinada a aquellas empresas de Baleares que han iniciado el camino a la circularidad, apostando por el uso eficiente de los recursos, por la minimización de residuos, su reciclaje y/o reutilización, por el alargamiento de la vida de los productos, la innovación en diseños y procesos para hacerlos más ecológicos, o la incorporación de tecnología para conseguir métricas que faciliten la toma de decisiones, entre otros.
Para alcanzar un modelo circular cada empresa y actividad tiene que analizar sus propias circunstancias y realizar su transición, teniendo siempre presente la mejora continua y la innovación. Los méritos a valorar para la concesión de los Premios ‘Empresa Circular’ serán el compromiso de la dirección empresarial para la integración de medidas circulares en toda la cadena de valor; el análisis de ciclo de vida de producto o servicio; el uso eficiente de materias primas y materiales reciclados y/o reciclables; el uso de fuentes de energía renovables; las prácticas de consumo sostenible y responsable; las formaciones realizadas en materia de economía circular; las acciones de sensibilización a clientes internos y externos; o la inversión tecnológica, entre otros.
Los I Premios ‘Empresa Circular’ repartirán cuatro reconocimientos en función del tamaño de la empresa:
– Microempresa circular (de 1 a 9 trabajadores).
– Pequeña empresa circular (de 10 a 49).
– Mediana empresa circular (de 50 a 249).
– Gran empresa circular (de 250 o más).
El plazo límite de inscripción es el 23 de febrero del 2024
PREMIOS Y SUBVENCIONES DE ÁMBITO INTERNACIONAL:
GREEN PRODUCT AWARD 2024
Desde hace más de 10 años, el premio internacional Green Product Award distingue productos que impresionan por criterios como el diseño, el impacto y la sostenibilidad. Una vez al año, las empresas y start-ups tienen la oportunidad de recibir comentarios sobre sus productos y servicios, y para los nominados y ganadores, el premio también ofrece numerosas ventajas para distinguirse de sus competidores en el mercado.
Con un alcance de más de 7 millones de personas, el Premio es un punto fijo en el mapa sostenible.
El Green Future Club ofrece a sus miembros la plataforma ideal y numerosas ventajas para establecer contactos, aprender y exhibirse. También es donde podrá conocer a los actores que se presentan al Green Concept Award con conceptos que aún no están en el mercado.
La participación ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el propio producto utilizando la Guía del Premio y de recibir comentarios de expertos. Los nominados y ganadores se benefician de la integración en el trabajo de prensa del Premio, visibilidad a través de la participación en la votación pública (50.000 votos anuales), un kit de prensa y herramientas para sus propias actividades de relaciones públicas, la opción de ser incluidos en el Green Trend Book (250.000 lectores), retroalimentación de puntos individuales y otros beneficios:
Beneficios para los nominados:
– Sello con derecho de uso ilimitado
– Retrato del proyecto y de la empresa en el Portal de Premios
– Retrato del proyecto en el Sustainable Directory
– Opiniones del jurado de expertos
– Certificado Digital Award
– Invitación a la ceremonia de entrega de premios y a la red de contactos
Beneficios para los ganadores:
– Sello con derecho de uso ilimitado
– Publicaciones en determinados medios de comunicación
– Presentación en los canales de medios sociales del Premio
– Trofeo de premio
– Escenario de la entrega de premios
– Un año de afiliación al Green Future Club
Para más información clica aquí.
Plazo de inscripción: hasta el 14 de febrero de 2024
PREMIOS CAPITALES EUROPEAS DE LA DIVERSIDAD 2024
Para la Comisión Europea, la igualdad y la diversidad son una prioridad. Para luchar contra la discriminación e impulsar unas sociedades más igualitarias, la Comisión organiza por la tercera edición de los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad.
Estos premios están abiertos a todas las administraciones locales de la Unión Europea (ciudades, pueblos y regiones) que están trabajando para fomentar la diversidad y la inclusión, respecto a género, etnia u origen, religión o creencias, discapacidad, edad, colectivo LGBTIQ+.
Las candidaturas deberán proporcionar una descripción de iniciativas destacadas para promocionar la diversidad y la inclusión. Se valorarán las iniciativas que aborden de forma exhaustiva los diferentes motivos de discriminación y demuestren un enfoque interseccional.
Hay dos categorías:
– Administraciones locales o regionales con menos de 50.000 habitantes.
– Administraciones locales o regionales con más de 50.000 habitantes.
Se concederá un Premio especial a las iniciativas enfocadas a promover ciudades seguras y libres de violencia para las mujeres.
Para más información clica aquí.
Plazo de inscripción: hasta el 15 de febrero de 2024 a las 12:00 h CET
4ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES DE MOVILIDAD
Empresas por la Movilidad Sostenible ha anunciado la 4ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad, durante la Semana Europea de la Movilidad, que organiza en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Organizaciones, tanto del sector público como privado, podrán presentar sus buenas prácticas e iniciativas en movilidad. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo el 22 de febrero de 2024.
Estos premios se dividen en 13 categorías: empresa pública; empresa privada (gran empresa); empresa privada (pyme); ONG, fundación, asociación y otros; municipio grande; municipio mediano – pequeño; servicio; producto; premio Especial a la movilidad al trabajo; Premio Especial a la Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Internacional y Premio Especial Impulsa.
El objetivo de estos galardones es distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo.
Los finalistas se preseleccionarán en marzo y el trabajo del jurado culminará en mayo con el anuncio de los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega.
La 4ª edición de estos premios cuenta con el apoyo de distintos medios de comunicación entre los que se encuentra Logística Profesional.
Puedes acceder a toda la info haciendo clic en este enlace.
Plazo de inscripción: hasta el 22 de febrero de 2024