El mundo empresarial se encuentra en constante cambio, todos y cada uno de ellos se reinventan en la oportunidad de generar nuevos espacios orientados a contribuir con el medio ambiente y así minimizar el impacto negativo al ecosistema.
De acuerdo a estudios se genera mayor contaminación ambiental en el sector del calzado y/o vestido, por tanto, estos emprendimientos dan paso a la moda sostenible como una tendencia que marca la brecha en los tiempos actuales, pues gracias a ello se cuenta con nuevas tendencias para realizar productos con materia prima proveniente del reciclaje.
En la actualidad se ha demostrado que la contaminación medioambiental, en especial la de los océanos, mares, lagos y ríos se encuentra en niveles que alarman a la sociedad, por tanto, la Fundación Parley y Adidas suman esfuerzos en la campaña Run For The Oceans, orientados para cuidar el ecosistema.
Una vez más se demuestra que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles se encuentran inmersos en actividades que generan cambios al entorno, y en esta oportunidad el deporte marca la pauta, la iniciativa donará un dólar al programa de educación ambiental en las Islas Maldivas, por cada kilómetro que se registre en la aplicación Runtastic, y así crear un ambiente en donde la población infanto-juvenil se eduque como guardianes de los océanos.
Tenis hechos con plástico del mar, la nueva apuesta por los océanos https://t.co/okb99OwlnR pic.twitter.com/A8ZiRy3axw Vía @ELTIEMPO
— Una Mejor Sociedad (@mejorsociedad) 17 de junio de 2018