El mundo empresarial ha volcado su Mirada en proyectos orientados a solventar numerosos problemas relacionados a medio ambiente. Los altos niveles de contaminación y los cambios bruscos de temperatura son cada vez más, por ello mediante iniciativas que van más allá generar ingresos en sus procesos de gestión han incorporado en sus estrategias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para fomentar en la comunidad el cuidado por el ecosistema.
Tal es el caso de Vepica empresa multinacional con más de 45 años de experiencia en el área de ingeniería que trabaja en la industria petrolera, específicamente con energías renovables.
Conscientes de su gestión y los efectos que ocasionan al planeta iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, crean una cultura corporativa en donde se encuentran vigentes las diferentes oportunidades en el entorno familias y empleados.
Empleados de Vepica Venezuela han participado en jornadas de voluntariados para la recuperación de áreas verdes del reconocido “Jardín Botánico de Caracas”, así como en procesos continuos de reciclaje de materiales tradicionales como: Cartón, papel, aceite vegetal, vidrio, pilas alcalinas y plástico.
Una vez más se confirma que empresas que planifican estrategias socialmente responsables son diferenciadas del resto de iniciativas por pensar no solo en mejorar procesos de gestión sino por el contrario favorecen al medio ambiente y cumplen las normativas de la Organización de Naciones Unidas por una Agenda Global eficiente.
En septiembre del 2017, el voluntariado de Vepica, “Huellas”, participó en una jornada de recuperación de áreas verdes en el Jardín Botánico de Caracas. #RSE #Sustainability #Ecology pic.twitter.com/8xh8QnD3zq
— Vepica Latam (@vepica_latam) 13 de marzo de 2018
En Vepica llevamos a cabo un proceso de reciclaje continuo de aceite vegetal, papel, vidrio, plástico y pilas alcalinas. #RSE #Sustainability #EPC #Engineering #Vepicaeverywhere pic.twitter.com/mPeVqCo13s
— Vepica Latam (@vepica_latam) 10 de marzo de 2018