Henry Camino.- Cuando somos fieles creyentes de los beneficios del reciclaje procuramos cada vez más buscar alternativas que nos ayuden a llevar adelante el cuidado del medio ambiente.
Tal es el caso del nuevo descubrimiento encontrado por un equipo de investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, quienes están desarrollando una película muy similar a los envases plásticos que conocemos para envasar alimentos y prescindir de esta forma de uno de los materiales más demoledores para el medio ambiente.
Para lograr tal hazaña, los investigadores están utilizando un componente que se encuentra de forma natural en la leche, conocida como la proteína “caseína”, un compuesto biodegradable, comestible y mucho más sostenible que el plástico convencional.
Sus usos son muchos, en buena parte desconocidos. Entre sus utilidades más insólitas, por ejemplo, constituye un fotoprotector para el grabado y la fabricación de adhesivos y acabados textiles.
No obstante, su utilidad más innovadora y potencialmente revolucionaria es la que comentamos en este artículo: como un envase ecológico de uso alimentario que puede suponer un antes y un después en la búsqueda de alternativas al plástico, catalogándola desde ya como “el envase del futuro”.
Es por ello que se prevé que si las cosas salen como se espera, el envase de caseína será una realidad cotidiana en unos años. ¿Cuántos concretamente?, es difícil poder predecirlo, pero sí sabemos que sus creadores confían en que llegue a las tiendas en tres años aproximadamente.
Por Henry Camino