El mundo empresarial vuelca su mirada con la intención de cumplir con éxito la Agenda Global 2030, estableciendo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas como eje fundamental es sus políticas internas, hoy por hoy, gobiernos, estudiantes, organizaciones sin fines de lucro, se unen en beneficio de la comunidad.
Por ello, en el marco de la celebración de los 800 años de la Universidad de Salamanca se realizó la Conferencia Iberoamericana sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible ponentes se reúnen en virtud de dar una mirada enriquecedora a la intención de mejorar en lo educativo, en lo energético- medio ambiente y en la innovación.
Una vez más se confirma la posibilidad de transformar realidades depende de cada uno de los actores en el mundo, con la ayuda de proyectos orientados a la Responsabilidad Social Empresarial para implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Plenario final de la I Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (@ConferenciaODS)#TercerSector #ODS #Agenda2030 pic.twitter.com/o4RZwki66C
— Plataforma Tercer Sector (@Plataforma3sect) 29 de junio de 2018
Escuchando a @MathaiWanjira sobre el #GreenBeltMovement @GreenBeltMovmnt impresionante proyecto… reforestar África… 👏🏼👏🏼 conoce más en https://t.co/N1HuOLXepY #Sostenibilidad #ODS #DesarrolloSostenible #Reforestación #conferenciaODS pic.twitter.com/6pZe5AGMA3
— Alfonso Coronado (@a_coronado_m) 29 de junio de 2018
La #ConferenciaODS se ha llenado de compromisos sobre Educación para la transformación, Medio Ambiente y Energía e Innovación para el desarrollo. Durante la clausura, el rector de la @usal ha destacado esos pequeños gestos «que a partir de ahora formarán parte de nuestras vidas» pic.twitter.com/cAPOKf2ulc
— VIII Centenario (@VIIICentenario) 29 de junio de 2018