Cuentaconmigo Cuentocontigo: Cuentos en el celular para acompañar a los niños venezolanos

Cuentaconmigo Cuentocontigo: Cuentos en el celular para acompañar a los niños venezolanos

Educación RSE

A raíz de los apagones que afectaron a todo el país en los meses de marzo y abril, y que tuvieron como consecuencia, entre otras cosas, las continuas suspensiones de clases en colegios, un grupo de comunicadores y escritores venezolanos, con base en Santiago de Chile y Miami, se reunieron para dar forma a un proyecto con el que pudieran generar un producto de consumo fácil y gratuito. Su intención es mantener a los niños y jóvenes en Venezuela conectados con las palabras, las historias y la imaginación, a través del cuento como estímulo educativo y de entretenimiento.

Asimismo, el proyecto apunta a la reunión familiar, invitando a los padres, hermanos mayores, tíos o amigos a reproducir los audiocuentos a los más jóvenes desde sus teléfonos celulares u otros dispositivos.

La idea apunta a crear un producto que, a pesar de estar en plataformas digitales, pueda ser consumido dentro de las grandes limitaciones de conectividad que vive el país, no solo a causa de los apagones, sino también debido a los constantes bloqueos de redes y espacios en Internet.
Son cada vez más los colaboradores que buscan unirse a la iniciativa, desde locutores, actores y cuentacuentos que prestaron sus voces para grabar los cuentos, hasta escritores que generosamente cedieron sus textos para contribuir. Todo el trabajo del equipo es ad honorem.


En una primera etapa, se presentarán 6 audiocuentos, que serán distribuidos a través de distintos canales en el formato de “nota de voz”. El principal canal de distribución será Telegram, que el día de su lanzamiento, el 7 de mayo, alcanzó rápidamente los 500 suscriptores. Pero también cuentan presencia en plataformas como SoundCloud, Spotify y YouTube, lo cual permite que los cuentos lleguen a personas que también estén fuera del país. De igual forma, las notas de voz serán distribuidas informal y masivamente a través de WhatsApp y las redes sociales.