Se ha demostrado que la sinergia es un avance que permite a empresas, organizaciones de segundo nivel, así como entes gubernamentales sumar esfuerzos y plantear actividades enmarcadas en la Agenda Global 2030.
Hoy día Capacitarse , da un paso al frente y presenta la alternativa #2030YA , una plataforma que plantea la posibilidad de conocer realidades orientadas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el plano empresarial en América Latina y como se han posicionado en la mente del consumidor.
El próximo 09 de Mayo de la mano de la tecnología tendrá lugar el Primer Foro Regional Online #2030YA, que contará con la participación de 10 oradores de empresas reconocidas en el mundo de la Responsabilidad Social Empresarial, entre ellos: América Solidaria, CEPREC, CAPACITARSE/ InnovaRSE, Fundación Saciar, Generación DIRECTV, Acción contra el hambre, Fundación Forge, Grupo Biofab, Xcaret Park, Gobierno de Tierra de Fuego.
La iniciativa cuenta con la colaboración de Digitel y el apoyo tanto de América Solidaria como de Generación Directv.
Una vez más se confirma que América Latina se encuentra trabajando para hacer de la Responsabilidad Social Empresarial un estilo de vida en el mundo empresarial.
En #Instagram también nos encuentras como @Foro2030ya 😏 #2030YA pic.twitter.com/aVQ67Er62u
— Foro #2030ya (@Foro2030ya) 4 de mayo de 2018
<blockquoteclass=»twitter-tweet» data-lang=»es»>
#9May Foro Online «#2030YA: los ODS en la Realidad Empresarial», espacio para promover logros que conducen al cumplimiento de los #ODS en Latam
Organiza @CapacitaRSE Transmitido en directa 👉 https://t.co/mu8jNHN7qb a partir de las 11:00 am (hora Argentina) @Foro2030ya pic.twitter.com/HuXHe6ZWuA
— Una Mejor Sociedad (@mejorsociedad) 29 de abril de 2018