El mundo empresarial vuelca su mirada a proyectos que van de la mano de la Responsabilidad Social Empresarial, con la intención de mostrar de acuerdo a cada realidad iniciativas que grandes ciudades viven día a día.
En esta oportunidad conversaremos de México, uno de los países más poblado en la región latinoamericana, en especial la Ciudad de México, que contemplan inconvenientes cono la contaminación, falta de agua entre otras realidades.
Por tanto la realización de InnovAcción TeleVía con su Primer hackathon de Movilidad Sustentable en la Ciudad de México, deja claro el propósito de emprendimientos, modelos de negocios de cambiar la movilidad de la ciudad latinoamericana mediante herramientas de tecnología de primera, pensando siempre en el respeto del medio ambiente.
Una vez más se demuestra que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son herramientas vitales para mejorar el entorno y hacer del medio ambiente, la economía colaborativa y la big data un estilo de vida sostenible.
#TAGTeleVía felicita a los ganadores del reto #InnovAcciónTeleVía. Muy pronto sabrás cómo sus proyectos ayudarán a mejorar la movilidad y el medio ambiente de México.
¡Gracias a los demás participantes por formar parte de este gran evento! pic.twitter.com/JyoEgceiji— TeleVía (@TagTeleVia) 9 de mayo de 2018
#México >> Se realizó el 1º #Hackatón para sumar soluciones para la movilidad sostenible de la mano de #emprendedores https://t.co/cnu4HQ7AGl #opendata
— CapacitaRSE (@CapacitaRSE) 15 de mayo de 2018