Se trata de una botella termocinética, una plataforma para la accesibilidad de las personas con discapacidad y una app para facilitar el sistema de donaciones. Todas estas iniciativas recibirán una dotación económica de 2.000€ de capital semilla y un servicio de asesoramiento legal. Además, se han entregado seis menciones especiales y un servicio de coaching para todos los emprendedores que han participado en esta edición.
El emprendimiento social tiene premio. Un año más han sido elegidos los proyectos ganadores de la XVIII edición del Premio Jóvenes máshumano , una iniciativa que Fundación máshumano que impulsa desde hace 18 años para reconocer y visibilizar el talento innovador con impacto social de los nuevas generaciones. Los proyectos ganadores de esta Gran Final, han sido los siguientes:
1. Premio Bankinter: Always, Everyone por Ismael Abad: Ismael Abad se lleva el reconocimiento por su proyecto innovador, Always, Everyone, una plataforma colaborativa destinada a facilitar la vida diaria de las personas con discapacidad. Esta iniciativa proporciona información actualizada sobre la accesibilidad de locales y restaurantes, compartida por otros usuarios. Abad, inspirado por sus propias experiencias, resalta la importancia de este galardón para dar impulso y visibilidad a su misión.
2. Premio El Corte Inglés: MAKESH 43 por Margarita Bacharach: Margarita Bacharach, una talentosa estudiante de 16 años, se alza con el premio por su proyecto MAKESH 43. Este revolucionario diseño presenta una botella termocinética que calienta las bebidas con el simple movimiento, prescindiendo de electrodomésticos. La joven emprendedora destaca la capacidad de su proyecto para impactar positivamente en situaciones de emergencia humanitaria, y cómo el Premio Jóvenes máshumano impulsa su compromiso con el cambio.
3. Premio Fundación máshumano: Cirineo por Carlos Martín y Nacho Guitard: El proyecto Cirineo, desarrollado por Carlos Martín y Nacho Guitard, se hace merecedor del premio en esta categoría. La aplicación permite a individuos donar a causas sociales, eligiendo el destino de su contribución y recibiendo el feedback directo de aquellos beneficiados. Los creadores resaltan la importancia de superar los obstáculos en el emprendimiento social y alientan a otros a seguir sus pasos.
Estos tres proyectos ganadores, seleccionados entre más de 185 propuestas impulsadas por 540 emprendedores, recibirán un capital semilla de 2.000€ para invertir en sus iniciativas. Además, contarán con el valioso respaldo de Arrabe Integra, que proporcionará servicios de asesoramiento legal. El evento fue posible gracias al apoyo de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Instituto de la Juventud de España (Injuve), Bankinter, El Corte Inglés, Arrabe Integra Asesores, Ayuntamiento de Madrid, y muchas más. Es digno de mencionar que el 56,55% de los emprendedores que participaron en esta edición fueron mujeres, demostrando un crecimiento significativo del liderazgo femenino en el emprendimiento social.
La gala de premiación, que tuvo lugar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao en Madrid, contó con la participación de 20 finalistas seleccionados por su capacidad creativa y compromiso social. Además de los ganadores, diferentes entidades colaboradoras entregaron accésits especiales en diversas categorías, destacando la diversidad y la innovación en el emprendimiento social juvenil.
En palabras de Íñigo Sagardoy, presidente de la Fundación máshumano, «El emprendimiento social de los jóvenes es el mejor ejemplo de dedicación y pasión, demostrando su liderazgo en la sociedad. Desde la Fundación seguiremos apoyando y visibilizando el emprendimiento social juvenil». Cabe destacar que el Premio Jóvenes máshumano sigue siendo un faro de esperanza para aquellos jóvenes emprendedores que buscan cambiar el mundo a través de proyectos que marcan la diferencia. Con 18 años de historia, este premio continúa siendo una plataforma que impulsa la innovación con un propósito social.