materiales ambientalistas

¿Hay algo más fuerte que el concreto?

Novedades ecológicas

Noti-RSE

Investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), en Veracruz, juntaron sus intelectos para hacer un material –alternativa al costoso concreto– con desechos y ceniza de caña de azúcar con una resistencia muy superior al concreto. ¿Ver para creer?

El material -llamado PAS– forma una estructura resistente que, de acuerdo con la Agencia Informativa del Conacyt, los científicos utilizaron para poder mejorar el medio ambiente.

La colaboración de especialistas como Tezozomoc Pérez, de la Universidad Autónoma de Coahuila; Elva Bazán y Rubén López, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conjuntamente con Patricia PonceDiego QuiñonesLuis Arcos y Fernando Ríos, de la Universidad Juárez del Estado de Durango; y Concepción Rodríguez, Leticia VázquezDaniel SantosIrma Alejo y Héctor Ramón de la Unpa.

Estos expertos recalcaron que el PAS evita que los iones vayan hacia el acero, evitando la corrosión y todas las estructuras construidas, con concreto, es nomal que con el paso del tiempo se observe un progresivo deterioro, desde dentro, por la humedad del material.

El doctor Axel Villavicencio, del Instituto de Ingeniería en Diseño de la Unpa, indicó que el PAS tiene como fortalezas el confort térmico, la durabilidad y la resistencia. Y si añadimos que se hace con desechos, los costos para producirlos va a ser menor que lo que hay que invertir para crear concreto.

La docente Martha Poisot dijo que el material consume 20% del agua que se requiere para la fabricación del concreto, además ahorra agua, y baja considerablemente las emisiones de CO2 durante la fabricación del cemento.

Por los momentos se sigue con la fase de mercadeo, tanto del proyecto como del producto, el cual se realizará con el financiamiento alcanzado como recompensa en el Newton Fund Video Competition. Todo sea por cuidar el medio ambiente.