Noti-RSE
Euskadi y su revolución ecológica ya no es cosa de futurismo, sino cuestión del día a día. De hecho, El sector agrícola ha sido de los más tomados en cuenta en esta iniciativa. Las nuevas tendencias «bio» en el ámbito de la alimentación, está en Euskadi para quedarse y la gente ha visto con muy buenos ojos esta «moda» de cultivo.
Una de las actividades más atractivas son: el showcooking, en el que los chefs, productores y agricultores muestran un estilo de hacer comida sana y agradable al paladar. De igual manera, recetas orgánicas sin azúcar o platos de alimentos crudos para una alimentación muy viva y nutritiva.
“La gente está harta de que una publicidad engañosa y malintencionada les tome el pelo. El público quiere comer alimentos sanos, sanadores, sabrosos, sutiles y seguros” indica uno de los expertos en la materia.
El Festival Ecológico de la Infancia «Mama Terra» ha informado a los más pequeños sobre el tema de una manera muy didáctica: con juegos y talleres acerca de comidas balanceadas para los presentes y sus familias. Miriam Martínez, médico pediatra, explicó cuál es la mejor alimentación ecológica y vegana,para niños y adolescentes.
Las grandes transnacionales españolas de la alimentación, conjuntamente con las grandes cadenas de distribución quieren seguir trabajando, en la medida de sus posibilidades- tanto de crecimiento como desde el punto de vista ecológico-, para que todos los esfuerzos e inversiones realizadas, tengan ya sus frutos.
«Es una apuesta arriesgada y novedosa por hacer crecer a una economía de bien común, pensando en todo momento por la salud de los consumidores, trabajadores y el cuidado del planeta. El sector ecológico cuenta con una apta, creciente y dinámica gente a su alrededor, y muchas mujeres buscan respuestas a los desafíos a los que se enfrenta el mundo». Indica Martínez.