La sede del Banco del Libro sirvió como escenario para la exposición y muestras de arte de manga y animé, flores artesanales kokenest, así como caricaturas deportivas con atletas nipones y criollos que hacen vida en Japón.
También se realizaron talleres para:
- Aprender a jugar Go (juego de mesa similar a las damas chinas)
- Cómo ser autor de Manga Independiente
- Diseños decorativos a base de Origamis
- Cómo entender el idioma japonés
En paralelo a estos talleres se realizaron conferencias para tratar diversos ámbitos del desarrollo de Japón y su aporte al mundo moderno: como la reconciliación con EE.UU. luego de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense; las políticas niponas en el eficiente manejo de los desechos sólidos; la historia del béisbol en Japón; la influencia del animé en Venezuela; y la influencia de la música afro-caribeña en Japón.
Este encuentro se dio como parte de las actividades realizadas por la Embajada de Japón, en el marco de la Semana Cultural de Japón 2017, con miras a fortalecer la integración cultural. La Cámara Venezolana-Japonesa de Cultura y Comercio, y su presidente Erwin Miyasaka, te invitan a participar y conocer la milenaria cultura japonesa en las diversas actividades programadas por la Embajada.