La Contraloría de Colombia inicia una indagación preliminar sobre la pérdida financiera del país tras la retirada de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos de 2027, confirmada por Panam Sports.
CGR abre indagación por el giro de USD 2.250.000 para la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Se busca determinar si hay responsabilidad fiscal en el marco del contrato entre @MinDeporteCol, @Gobatlantico, @alcaldiabquilla, @OlimpicoCol y Panam Sports https://t.co/gCNZcoB6wo pic.twitter.com/Uw8kRPR2Gl
— Contraloría General (@CGR_Colombia) February 2, 2024
Responsabilidad Fiscal y el contrato de la ciudad sede
La entidad detalla que la investigación se centra en determinar si existe un hecho que genere responsabilidad fiscal, relacionado con el giro de cerca de 2,2 millones de dólares realizado por el Distrito de Barranquilla en el marco del Contrato Ciudad Sede.
LIMA Y ASUNCIÓN SON LAS CIUDADES CANDIDATAS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2027. 🏟️
Las capitales de Paraguay 🇵🇾 y Perú 🇵🇪 postularon oficialmente y entre ellas saldrá la ciudad sede que albergará los XX Juegos Panamericanos de la historia. pic.twitter.com/32d5kIqhit
— Panam Sports (@PanamSports) February 1, 2024
Deudas de Barranquilla
Panam Sports retiró la sede a Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico, en el Caribe colombiano, debido al incumplimiento de dos pagos de cuatro millones de dólares cada uno por los derechos de organización.
A pesar de un primer pago de más de 2 millones de dólares, la organización de los Juegos Panamericanos anunció que las competiciones se realizarán ahora en Asunción o Lima, las nuevas candidatas.
De interés: Lima busca los Juegos Panamericanos 2027 tras retiro de Barranquilla
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: @PanamSports
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenido