DOBLE LLAVE – Según el más reciente informe de HumVenezuela, plataforma dedicada al monitoreo de la emergencia humanitaria en el país, el 69,6% de la población enfrenta pobreza multidimensional con un ingreso mensual promedio de apenas US$ 102,50. Este desolador panorama refleja la crítica situación económica y social que atraviesa la nación.
Datos revelan la magnitud de la pobreza en Venezuela
El estudio, que abarca desde marzo de 2022 hasta noviembre de 2023, fue llevado a cabo por organizaciones aliadas a la plataforma en 20 estados venezolanos.
Los resultados son alarmantes, destacando que el 94,4% de los 28,8 millones de residentes en Venezuela se encontraba en pobreza sin ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de bienes y servicios esenciales para un promedio de 3 personas por hogar.
Inseguridad alimentaria en aumento
La inseguridad alimentaria ha alcanzado niveles críticos, afectando al 45,8% de la población venezolana. Estos datos subrayan la urgencia de abordar no solo la pobreza multidimensional, sino también la falta de acceso a alimentos básicos, agravando aún más la crisis humanitaria que persiste en el país.
En el informe de seguimiento a la emergencia humanitaria compleja en Venezuela, las organizaciones de la sociedad civil aliadas de HumVenezuela presentan un análisis de sus impactos en las necesidades de las poblaciones hasta noviembre 2023. Descárgalo en https://t.co/2waNrG3YrN pic.twitter.com/h7XLwRmK89
— HumVenezuela (@HumVenezuela) January 9, 2024
De interés: Colisión de aviones en Tokio produjo al menos 5 fallecidos
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Ricardo Díaz
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer