Noti-RSE
Andes, llanos, deltas y sabanas han sido algunas de las áreas de acción del Programa Andes Tropical, una organización no gubernamental que promueve el turismo sostenible en toda Venezuela.
1997 es el año en que el Programa Andes Tropicales inicia sus actividades, y desde entonces recibe financiamiento de la UE, la Unión Europea, para la consecución de varios de los planes trazados no sólo en materia de turismo sostenible sino también de desarrollo rural.
Guayana es una de las regiones en donde se ha percibido el impacto positivo del Programa Andes Tropicales, así como el oriente del país, donde se han desarrollados redes de turismo comunitario que generan ingresos para numerosos habitantes de la zona y tienen como premisa fundamental el respeto por la biodiversidad.
Parajes de los Andes venezolanos también han sido testigos del actuar del Programa Andes Tropicales. En varias comunidades se ha procurado explotar las potencialidades turísticas otorgando especial importancia al cuidado de las áreas protegidas, como por ejemplo las de la Sierra Nevada.
Empresas como ConocoPhillips han prestado su apoyo decidido a diversas iniciativas del Programa Andes Tropicales, como por ejemplo el rescate y preservación de los campos para el cultivo de café en el estado Trujillo.