Alexia Suite Educativa de Educaria, plataforma de gestión para el centro escolar

Educación

Con más de 2.000 centros educativos usuarios y presencia en cuatro países, Alexia Suite Educativa, desarrollada por Educaria, es uno de los Sistemas de Gestión (SIS) más implantado en países de habla hispana. Ofrece a los centros y a las redes de centros un entorno digital único, coherente e integrado con otras herramientas: los equipos de gestión pueden realizar cualquier proceso académico o económico (incluyendo la contabilidad); profesorado y alumnado pueden enfocarse en sus respectivas actividades de enseñanza y aprendizaje; mientras que las familias participan activamente en la vida escolar de sus hijos. De igual modo, Alexia dispone de apps para que profesores, familias y estudiantes puedan seguir el día a día de forma sencilla.

Calidad educativa

La suite promueve la mejora de la calidad educativa, ya que permite la recopilación y análisis de datos, así como la medición de procesos, lo que a su vez facilita la toma de decisiones informadas y la optimización del proyecto educativo e institucional. Además, es una solución abierta y compatible con soluciones de horarios, biblioteca, calidad, firma digital, transporte escolar, CRMs y ERPs de gestión empresarial, como SAGE, SAP o Microsoft Dynamics.

Alexia Suite Educativa De Educaria

También se integra con herramientas como Google Workspace, Microsoft 365, Apple School Manager y Moodle. Por otro lado, también es un entorno seguro y fiable que es auditado periódicamente por la Agencia Española de Protección de Datos y que trabaja en el marco del Esquema Nacional de Seguridad. Tanto Alexia como el personal investigador de Educaria están certificados en I+D+i por la Agencia de Certificación en Innovación Española (ACIE) y lideran sus propios proyectos de innovación desde Educaria LAB.

Para todos

Su flexibilidad y sus posibilidades de personalización permiten adaptar Alexia a cualquier metodología y proyecto educativo con plena adecuación a la LOMLOE. Su estructura modular permite al centro educativo construir el entorno en función de sus necesidades. De igual modo, permite gestionar una red de centros de forma centralizada: facturación, comunicación institucional, estadísticas, comparativas, etc. En el caso de la Formación Profesional, cada alumno cuenta con su propio expediente independiente con datos a tiempo real. También se adapta a cualquier programa de Bachillerato Internacional y su Cuaderno del profesorado ofrece la flexibilidad que requiere la evaluación.

Ver fuente