Hoy día el mundo empresarial cuenta con un alto grado de responsabilidad, no solo con el medio ambiente, sino por el contrario con la primera infancia, en la intención de brindar herramientas claves para construir comunidades sostenibles.
Tal es el caso de América Solidaria una iniciativa que cuenta con sucursales en la región latinoamericana que busca transformar y focalizar sus acciones con el propósito de proteger proyectos orientados en la educación de cientos de niños.
La Historia de Ana plantea la posibilidad de incluir a empleados, sector privado, sector gobierno y organizaciones sin fines de lucro volcar su mirada a proyectos que erradiquen la pobreza infantil, mediante iniciativas para recaudar fondos.
Una vez más se demuestra que las diferentes Organizaciones No Gubernamentales se reinventan para cumplir a corto, mediano y largo plazo proyectos socialmente responsables.
¡Se viene la Gran Noche con el Arte en #Concepción Remate para recaudar fondos a proyectos de superación de pobreza infantil en el sur de Chile. Artistas, cóctel,música en vivo y + ¡Entrada liberada! Confirma 👉 https://t.co/0G1a6Axd69 pic.twitter.com/SnlHeFB8nP
— América Solidaria CL (@americasolidari) 24 de agosto de 2018