La primera infancia es sin duda alguna la protagonista del mundo que marca la diferencia en toma de decisiones definitivas, sin importar condición social o económica. En consecuencia la implementación de políticas internas por parte del sector empresarial es vital para impulsar el desarrollo de la niñez.
Por tal motivo UNICEF México, dice presente en generar conciencia en cada empresa para obtener recomendaciones para fortalecer acciones y políticas para los niños, niñas y adolescentes mediante el auto diagnóstico
Una vez más se confirma que mediante estrategias de Responsabilidad Social Empresarial se encuentran vigentes proyectos que día a día trabajan para definir y lograr un entorno donde los derechos humanos de los más pequeños se respeten.
Si eres parte de la población que vuelca su mirada en acciones en beneficio de las futuras generaciones conviértete en un agente del cambio.
Las empresas pueden jugar un papel fundamental para impulsar el desarrollo de la niñez. A través de este autodiagnóstico pueden conocer cómo mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes de México https://t.co/mRY9eLQUoe #BetterBusiness4Children pic.twitter.com/E4FCO63Dxy
— UNICEF México (@UNICEFMexico) 4 de octubre de 2018
Las empresas pueden identificar impactos y oportunidades para apoyar los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la herramienta de autodiagnóstico en línea. Participa aquí https://t.co/mRY9eLQUoe
El resultado es confidencial. #BetterBusiness4Children pic.twitter.com/1LQFcBvWUQ— UNICEF México (@UNICEFMexico) 19 de octubre de 2018