BOD refuerza su colaboración con el Lago de Maracaibo

BOD refuerza su colaboración con el Lago de Maracaibo

Fundaciones venezolanas

Noti-RSE

 1998 es el año en que el Banco Occidental de Descuento comenzó a desarrollar programas de responsabilidad social empresarial. El BOD refuerza su colaboración con el Lago de Maracaibo a través de sus brazos de acción social.

BOD es una entidad financiera liderada por Víctor Vargas Irausquín, quien encomendó a su esposa la labor de tenderle una mano al principal reservorio lacustre del Zulia y toda Venezuela. La Fundación Ayudemos al Lago tiene nueva presidenta, María Beatriz Hernández de Vargas, quien también estará al frente de la Fundación Centro Cultural BOD, sala de arte y espectáculos ubicada en la ciudad de Caracas.

Representantes del departamento de responsabilidad social empresarial del BOD informaron que la empresa bancaria se apoya también en la Fundación BOD para lograr propósitos filantrópicos, siempre bajo la mirada atenta de María Beatriz Hernández de Vargas como líder del equipo de voluntarios.

Maracaibo tiene el lago más grande de Sudamérica, y también uno de los más contaminados del mundo. De él se extraen millones de barriles diarios de petróleo. A la industria petrolera se le atribuye buena parte de este desastre ecológico.

Ejecutivos de la talla de Milagro González ayudarán a María Beatriz Hernández de Vargas a lograr las metas pautadas por la Fundación Ayudemos al Lago, cuya base de operaciones se encuentra en la capital del estado Zulia. La esposa del presidente del BOD es una persona íntimamente ligada con causas benéficas desde hace muchos años.

Inversiones sociales vinculadas con la educación y la cultura también son emprendidas por la Fundación BOD. En materia musical destaca la Fundación Enclave, que imparte sus conocimientos en diversas escuelas ubicadas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.

Ecologistas del Zulia saben que cuentan con la Fundación Ayudemos al Lago desde hace más de una década. Esta organización no gubernamental sin ánimos de lucro nace como respuesta a la indolencia de las autoridades gubernamentales por la extensa contaminación del Lago de Maracaibo.