La Revolución de lo Humano, la nueva campaña de sensibilización de Fundación Randstad

Comunidades

Con motivo del Día de la Discapacidad, esta campaña busca sensibilizar y concienciar sobre la igualdad de oportunidades laborales, resaltando el potencial de las personas pertenecientes a este colectivo.

Según la Fundación Randstad y Randstad Research, en España, la población con discapacidad presenta una participación limitada en el mercado laboral, con una tasa de actividad del 34,6%, considerablemente inferior al 77,7% de las personas sin discapacidad. Ante esta situación, la Fundación Randstad se propone resaltar el vasto potencial de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito empresarial.

Con motivo del Día de la Discapacidad, la Fundación Randstad ha lanzado una campaña destinada a sensibilizar y concienciar sobre la igualdad de oportunidades laborales, destacando las habilidades inherentes al ser humano por encima de cualquier discapacidad.

La campaña enfatiza la importancia de las habilidades humanas en el contexto del mercado laboral actual, marcado por la digitalización, y al mismo tiempo, evidencia que las personas con discapacidad desempeñan un papel crucial al ser ejemplos de adaptabilidad, resiliencia y motivación, convirtiéndose en piezas fundamentales en estos tiempos de cambio. Realizada por Havas Creative, la campaña comparte la historia de Laura Espejo, educadora y maestra de Educación Infantil nacida sorda, quien encarna el espíritu de ‘La Revolución de lo Humano’, demostrando que la comunicación y la inclusión son responsabilidad de todos.

El proyecto personal de Laura se centra en proporcionar herramientas a padres con hijos sordos y a profesores a través de las redes sociales, donde ha logrado construir una comunidad de más de 47.000 usuarios interesados en aprender lengua de signos, ampliando así las posibilidades de comunicación de miles de personas.

María Viver, directora de la Fundación Randstad, destaca: «Debemos aprovechar todas las oportunidades de la tecnología en beneficio de las personas con discapacidad, el acceso al conocimiento y al empleo, sin olvidar que la verdadera inclusión la conseguiremos entre todos. Con esta campaña, queremos inspirar, mostrando la capacidad de transformación que reside en las personas con discapacidad, a través de la historia de Laura».

Ver fuente