Regalos que cambian vidas: el Mercadillo Solidario de CEAR vuelve esta Navidad

Comunidades

Publicado el

Haz de tus compras un acto de solidaridad esta Navidad. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) celebra la quinta edición de su Mercadillo Solidario, una plataforma online con regalos sostenibles y comprometidos que apoyan a las personas refugiadas. Bajo el lema “Contigo somos refugio”, esta iniciativa transforma tus regalos en una acción solidaria.

Regalos que cambian vidas: el Mercadillo Solidario de CEAR vuelve esta Navidad

Estas Navidades, el Mercadillo Solidario de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) regresa por quinto año consecutivo, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de solidaridad en las fiestas. Bajo el lema “Contigo somos refugio”, esta plataforma online ofrece una selección de regalos con historia, compromiso y sostenibilidad, invitando a transformar las compras navideñas en un acto solidario.

Desde su creación, el mercadillo ha reunido más de 160 marcas y artistas que colaboran para mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas. Este año, vuelve con un catálogo dividido en cinco categorías: literatura, arte, moda y complementos, hogar y gastronomía. Todos los productos están respaldados por empresas locales, sostenibles y comprometidas con el medioambiente y el comercio justo. Además, un porcentaje de las ventas se destina al Fondo Solidario para el Refugio, el cual cubre necesidades básicas como tratamientos médicos, mejoras habitacionales y ayudas para familias refugiadas.

Una selección solidaria y sostenible

En la categoría de moda y complementos destacan las novedades como los pendientes sostenibles creados con tecnología 3D por Dlolitalola, los packs de calcetines de algodón orgánico inspirados en la naturaleza de Thearticbay y las camisetas solidarias producidas por Jaleo Shirts en colaboración con un taller creativo de personas refugiadas. También se suman las artesanales pulseras de latón de María Torné y las prendas de Lefuguart.

En el apartado de hogar, se encuentra la taza “A coffee for refugees” de Retropot y la exclusiva selección gastronómica incluye opciones como vinos veganos de Suro, aceites de oliva virgen extra de Olis Cuquello con visita a olivos milenarios y quesos ecológicos de La Formagería La Planeta.

La literatura también tiene su espacio con títulos como “Home Away, From Home” de Carmen Dorado y Macarena Pérez, cuentos infantiles de Kalandraka y relatos solidarios de Malas Compañías. En arte, destacan obras icónicas como “Ningún ser humano es ilegal” de Marina Anaya y la colección “40 años de Refugio” de Ricardo Cavolo.

Las marcas participantes recibirán una insignia que acredita su colaboración con esta causa, un símbolo que podrán exhibir en sus propios canales. Este distintivo refuerza la importancia de las alianzas para defender los derechos humanos y apoyar a las personas desplazadas por conflictos, persecuciones o crisis climáticas.

Un impacto que trasciende la Navidad

Aunque esta iniciativa surgió hace cinco años como un proyecto navideño, el Mercadillo Solidario de CEAR está ahora disponible durante todo el año, permitiendo a los consumidores apoyar esta causa en cualquier momento. En un mundo donde más de 120 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, este mercadillo representa una pequeña gran acción para brindar refugio y esperanza. Haz tus compras estas Navidades en el Mercadillo Solidario de CEAR y convierte tus regalos en una muestra de solidaridad y compromiso.

¡Comparte este contenido en redes!

Ver fuente