IFEMA, entidad organizadora de ferias, salones y congresos en sus dos instalaciones de Madrid, se ha sumado a la familia DIRSE como socio Protector. Fundada en 1980 es el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa dentro del circuito internacional de la industria ferial y congresual. En sus eventos se dan cita empresas españolas y extranjeras para generar negocio y relaciones comerciales, multiplicar contactos y presentar todas las novedades del mercado.
IFEMA, que celebra este año su 40 aniversario, es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. Su actividad supone un impacto económico para el territorio de 4.374 millones de euros y más de 26.000 empleos generados, habiéndose convertido, no sólo en el segundo motor económico de Madrid, sino en un impulsor de innovación y conocimiento para el tejido empresarial español, además de un excelente embajador de la marca
España.
Su objetivo es el de ser un lugar en el que conectar intereses, retos, inquietudes, conocimiento, aficiones y pasiones. Para ello, llevan 40 años diseñando entornos en los que los profesionales, las empresas y la sociedad se encuentren y compartan intereses y retos.
Según reflejan los datos de su memoria anual en 2018 se organizaron más de 700 eventos que atrajeron más de 3,5 millones de visitantes, de los cuales un 12% eran extranjeros. Todas estas actividades, generaron unos ingresos de 138 millones de euros. A finales de 2019 IFEMA fue elegida sede y responsable de la producción de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que tuvo lugar 2 al 13 de diciembre, bajo la presidencia del Gobierno de Chile y con el apoyo logístico del Gobierno de España. Es destacable la gran labor de producción que tuvo que desempeñar IFEMA, en tiempo récord, ya que a esta cita a la que asistieron 45.000 personas tuvo que organizarse en 18 días.
Siendo conscientes de su capacidad de transmisión, impulsan acciones de sostenibilidad que inciden en la mejora del entorno, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental y social. En alianza con sus clientes, desde las ferias fomentan el desarrollo de actuaciones e iniciativas con un impacto directo y medible en la comunidad.
Por ello IFEMA se ha marcado el objetivo de ser un centro de referencia en buenas prácticas medioambientales, tanto en la gestión ética y responsable de los recursos como en una correcta manipulación de los residuos que generan. Tanto es así que el área de Calidad y RSC tiene como objetivo elaborar e impulsar un Sistema Integrado de Gestión que ayude a la organización a cumplir con los requisitos de las normas internacionales más exigentes en materia medio ambiental, energética y de sostenibilidad. La tangibilización de este trabajo se puede ver reflejada en su Plan Director RSC que nace desde el Comité de Dirección.
Santiago Quiroga, director de la citada área de Calidad y Responsabilidad Corporativa sostiene que la incorporación a DIRSE supone “Un afianzamiento en el compromiso de IFEMA por elevar al máximo sus estándares de calidad, sostenibilidad y medio ambiente, un esfuerzo que hemos materializado en la obtención de las certificaciones: ISO 9001, ISO 50001, ISO 14001 e ISO 20121, consolidando su sólida competitividad para la captación de eventos de alcance mundial, como la COP25”