Noti-RSE
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) eligió a España como líder de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC), con el fin de coordinar las actividades sobre ciudades inteligentes, según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Se destaca que en un esfuerzo combinados con naciones como los Emiratos Árabes Unidos, España ve premiado «su esfuerzo y trabajo durante el último año y medio para la elaboración de la normativa sobre ciudades inteligentes». Informa el ente en un comunicado.
Este proyecto internacional está destinado a localidades que deseen implantar las ciudades sostenibles en todo el mundo, para fomentar el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y facilitar la transición hacia ciudades inteligentes. España aprobó en 2015 el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.
El plan se basa en regular cada una de las normas e iniciativas internacionales; velando en la transformación de las ciudades y prestando todo su apoyo a la industria mediante la promoción de estándares y convocatorias de ayudas. El Ministerio afirma que las ciudades inteligentes van a ser, en un mediano plazo, un modelo que goza de «reconocimiento nacional e internacional».
La Comisión de Banda Ancha de la ONU tildó de «ejemplar» el proyecto ibérico, así como muchos países, en especial en América Latina, han pedido colaboración de España. El anuncio se oficializó durante la VII Semana de las Normas Verdes realizada en la ciudad de Manizales (Colombia), desde el 3 al 5 de abril que organiza la UIT junto con otros entes universales como la UNESCO o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Mucha gente involucrada en un gran proyecto, que tiene como lema ‘Economía circular y ciudades inteligentes y sostenibles‘, tiene como meta poder proteger el medio ambiente, y llevar a paso veloz, la transición de las ciudades a modelos capaces de crecer de la mano con el cuidado del medio ambiente.