¿Es Venezuela un ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial?

¿Es Venezuela un ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial?

RSE RSE-Venezuela

Venezuela es uno de los países pioneros en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con programas de integración bajo el concepto de la economía socialista, basada en impulsar a las empresas privadas y al mismo Estado en operar, diseñar e implementar un plan social que beneficie no solo a los empleados sino a la sociedad en general.

De acuerdo a lo establecido en las leyes venezolanas consagradas en valores y principios orientados a la RSE, el país caribeño respalda su política en el artículo 135 de la Constitución, publicado en la Gaceta Oficial 5.453 del 24 de marzo de 2000.

¿Es Venezuela un ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial?

«Las obligaciones que corresponden al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad.”

Además especifica que “La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones, en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley».

Las Constitución no sólo es el único instrumento legal que respalda la RSE, también existen tratador y acuerdos internacionales incluidos en el pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se obliga a las empresas a apoyar y ejecutar valores fundamentales en materia de derechos humanos, medio ambiente, normal laborales y prevención de la corrupción.