Las empresas farmacéuticas más grandes del mundo, se encuentran en la búsqueda de solución a la problemática ejercida en países pobres y combaten las enfermedades desatendidas, para así competir en el Índice de Acceso a los Medicamentos, que califica sus iniciativas de beneficencia.
Cabe destacar, que varias de ellas incluso cooperan con las empresas indias de fármacos genéricos, a las que solían tachar de “empresas pirata” otorgándoles licencias de patentes para que los fabricantes de genéricos puedan producir medicamentos baratos para África, Asia y Latinoamérica.
Sin embargo, aún hay oportunidades de crecimiento. La mayor parte del notable progreso de la industria se limita a unas cuantas compañías y sus esfuerzos dependen demasiado de los dólares de donantes, según un informe emitido el mes pasado por la Access to Medicine Foundation (una organización para promover el acceso de las personas pobres a los medicamentos), que publica el índice, así como entrevistas con expertos.