La salud es vulnerables en Latinoamérica

La salud es vulnerables en Latinoamérica

RSE

La región Latinoamericana es uno de los lugares más vulnerable del planeta, a pesar de los avances en la disminución en los índices de pobreza.

Hoy en día, no se puede asegurar que la inversión en salud pública sea la prioridad y motor del desarrollo en América Latina.

Asimismo,  Rubén Torres, rector de la Universidad Ia salud y exgerente de Sistemas de Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, muchas veces hay una suerte de brecha entre lo que expresan los líderes.

Información publicada por el diario El Economista, señala que Torres ha analizado la situación que vive la región desde el gasto público social, es decir, lo que los gobiernos de la región gastan.

En América Latina y el Caribe se trata de 29.7% del Producto Interno Bruto (PIB), no obstante, los países de la OCDE invierten alrededor de 43.5%.

Con esos datos se puede resaltar la desigualdad que se vive. Los países que más gastan son Argentina, Brasil, Ecuador, Trinidad y Tobago y Uruguay, con más de 35% de su PIB, mientras que países como República Dominicana o Guatemala invierten menos de 20%.