Desde este lunes 7 de noviembre, la Industria Procesadora de Cereales (Improceca), presidida por Mauro Libi Crestani, comenzó la entrega de una donación mensual de una tonelada de avena Avelina a 13 escuelas públicas del municipio Zamora (Guarena-Guatire) del estado Miranda.
Esta iniciativa forma parte del programa de RSE Mi Avena, que busca mejorar los niveles nutricionales de niños en educación primaria gracias a los altos valores nutricionales de la avena.
“Mi Avena es una nueva expresión del compromiso que hemos asumido con los niños en situación de riesgo, además de reconocimiento a la responsabilidad que tenemos por ser una empresa productora y distribuidora de un cereal con un alto valor nutricional, de vital importancia en momentos en el que el acceso a los alimentos se ha dificultado”, indicó Mauro Libi Crestani.
A través de una alianza con la Fundación Bengoa se pudo evaluar la realidad nutricional a 2062 niños en los 13 colegios, encontrando que un 30% de esos niños poseen niveles de desnutrición, frente a un 6% que presenta desnutrición. “Somos conscientes de que este programa no solucionará por si solo la situación nutricional de los niños a quienes estamos alcanzando con esta dotación; sin embargo, se trata de un esfuerzo que se suma al trabajo que realizan tantas otras organizaciones como Bengoa, que cuenta con el conocimiento y la experiencia para definir lineamientos que permitan colaborar en este sentido”, enfatizó Libi Crestani.
En primera instancia, el programa Mi Avena beneficiará a 3000 niños, además de ofrecer formación necesaria para las 185 personas, entre docentes y madres procesadoras, involucradas en el Programa de Alimentación Escolar del estado Miranda, Mi PAE.
“Estas 13 escuelas constituyen nuestro plan piloto de aplicación del programa Mi Avena, pues la intención es continuar ampliándolo hacia otros municipios del estado Miranda y el Distrito Capital, que tengan escuelas públicas con requerimientos similares. En este caso, el principal criterio de selección fue el alto porcentaje de ausentismo entre los escolares, el cual alcanzaba un 40 por ciento presuntamente asociado a la dificultad que tienen en los hogares para darles el alimento adecuado a sus niños, y enviarle meriendas al colegio”, explicó [Mauro Libi Crestani].
El programa Mi Avena además elaboró una guía nutricional que muestra, de forma amigable, información nutricional y una guía para elaborar comidas balanceadas y completas y, al mismo tiempo, se incluyen recetas fáciles de meriendas elaboradas con avena. Esta guía forma parte del material que se distribuye en las escuelas para el uso de docentes y representantes.