Por tercer año consecutivo, la campaña “1m2 por las playas y los mares”, cuya iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para Mantener las costas libres de basuraleza.
Hasta el 22 de septiembre, cualquier organización, asociación, entidad o colectivo puede participar creando puntos de recogida de basuraleza. Las recogidas de residuos abandonados se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 6 de octubre.
El objetivo de esta campaña es recoger la basuraleza de estos entornos para luego caracterizarla y recopilar datos que permitan conocer el volumen, la cantidad y la tipología de residuos encontrados, tanto de las basuras flotantes como de las depositadas en las playas y en los fondos marinos con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para acabar con este problema ambiental.
Estos residuos, que provienen mayoritariamente del entorno terrestre, llegan principalmente por los cauces fluviales hasta acabar en el mar. Diversos estudios demuestran que el efecto contaminante de las colillas puede durar entre siete y 12 años e, incluso, algunos autores afirman que puede llegar hasta los 25 años.