Alimentos de los que no debes abusar

10 alimentos a los que debes prestar atención

Salud

Noti-RSE

Un reciente estudio de la Universidad Tufts demostró hace poco que el consumo subóptimo de ciertos alimentos puede traer como consecuencia el desarrollo de enfermedades coronarias, ictus o diabetes tipo 2. La investigación fue publicada en la revista JACA y advierte sobre la importancia de los buenos hábitos alimenticios para cuidar la salud.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la universidad ubicada en Boston analizaron el caso clínico de un numeroso grupo de pacientes, fallecidos hace cinco años. Hicieron especial énfasis en su dieta, para de ese modo evaluar en qué forma sus hábitos alimenticios incidían en su salud, propiciando el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Los alimentos que se encuentran en la lista, son:

  • Frutas.
  • Verduras.
  • Nueces y otros tipos de frutos secos.
  • Cereales integrales.
  • Carnes rojas no procesadas.
  • Carnes procesadas.
  • Bebidas azucaradas.
  • Ácidos poliinsaturados.
  • Ácidos grasos omega 3.
  • Sodio.

Los científicos de la Universidad Tufts encargados de este estudio analizaron el caso de más de setecientos mil pacientes, que en el año 2012  fallecieron en Estados Unidos a causa de las enfermedades cardiometabólicas. Aproximadamente un 45% de las muertes fueron consecuencia del consumo subóptimo de los alimentos anteriormente citados.

Cuando se refieren a un consumo subóptimo, señalan que hubo una ingesta insuficiente de los alimentos saludables, como las frutas, los vegetales y los ácidos grasos omega 3, y un consumo excesivo de los alimentos perjudiciales, como el sodio y las bebidas azucaradas. Los resultados también arrojaron que el impacto de estos hábitos alimenticios fue más notable en los varones, específicamente en los jóvenes con un menor nivel educativo.