El planeta da señales minuto a minuto demostrando que la contaminación es cada vez más fuerte, océanos, mares y lagos son la prueba más evidente donde se observa el efecto invernadero.
Desde la Organización de Naciones Unidas, se busca hacer un llamado de atención, pues no importas donde vivas, la huella de carbono afecta la salud, calidad de vida de todos y cada uno de los habitantes del Planeta Tierra.
Sin duda alguna, el no hacer nada al respecto afecta el libre uso de los servicios básicos, en especial el del agua potable, provocando el no acceso a más de un tercio de las personas en el mundo.
En consecuencia organizaciones de alto impacto siguen trabajando para lograr la igualdad de disfrutar del H2O y cumplir tanto con la Agenda Global 2030 como con la sostenibilidad.
Una vez más se confirma que la Responsabilidad Social Empresarial llegó para quedarse y hacer cumplir los 17 ODS del Programa de las Naciones Unidas.
Los servicios de #AguaPotable seguros son inaccesibles para un tercio de las personas del mundo 😲😲 ¡¡Luchemos para conseguir igualdad de oportunidades en esta necesidad vital!! 🌏💧💪🏻 #ODS #SDGs #sostenibilidad #Agenda2030 #ObjetivosMundiales pic.twitter.com/u8SJWE502G
— 🌍 Fortunata_2030 (@fortunata_2030) 30 de enero de 2019