Actualmente surgen un sinfín de emprendimientos, que más allá de establecer una alianza comercial, van orientados a modelos de negocio de impacto social.
¿Te hubiese imaginado que los Drones, serían los protagonistas en el ámbito ambiental?
Pues te presentamos a BioCarbon Engineering , una iniciativa de un ex-ingeniero de la NASA, que trabaja con 2 Drones, mediante la tecnología ofrece la oportunidad de plantar al menos 100.000 árboles al día, con el objetivo de minimizar costos, emisiones de CO2 y generar beneficios al ecosistema.
Desde el aire el dispositivo escanea el paisaje y riega las semillas biodegradables al terreno, permitiendo sembrar árboles en zonas de imposible acceso.
En promedio las emisiones de CO2, son generadas por deforestación y tala de árboles, alcanzando un 17%. Gracias a iniciativas como BioCarbon se genera un impacto positivo, que sin duda alguna se verá reflejada en aspectos positivos en nuestro entorno cercano.
Tecnología para un mundo más verde. pic.twitter.com/W6Z8daf5hT
— WEF en Español (@WEF_ES) 15 de octubre de 2017