La cultura medioambiental de un país es necesario promoverla a través de talleres, charlas, en especial a los más pequeños de la casa, las generaciones futuras. En esta oportunidad les presentamos a la Revista Río Verde , una plataforma digital que busca divulgar, la exploración, la biodiversidad, la cultura y el turismo de Venezuela.
Río Verde cuenta con un equipo de primera que plantea la interconexión de lo biológico, geográfico y natural de Latinoamérica con el objetivo de preservar los recursos naturales, estableciendo un punto de equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
La era tecnológica es indispensable para lograr la proyección de los emprendimientos, ésta contribuye acercar de forma efectiva noticias relacionadas a la flora y la fauna.
Desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial este tipo de alternativas logra marcar la pauta, en el mercado orientado al cuidado medioambiental y a promover un entorno que resguarde los recursos naturales propios del país.
Asimismo, el trabajo en equipo mediante las alianzas estratégicas logra sumar esfuerzos e incentivar la acción social mediante donación de equipos para la mejora de determinados estudios o en su defecto el crear voluntariado para apoyar los diferentes Objetivos del Desarrollo Sostenibles del programa que lleva a delante las Naciones Unidas.
Comprometidos con la academia donamos junto a @bioubanaucv equips de jardinería al #jardínbotánico Ciencias #UCV y Libros a el @CEA_FAUUCV pic.twitter.com/aRdTYGSx9R
— RÍO VERDE (@rioverdeoficial) 11 de septiembre de 2017