Al paso del tiempo se ha demostrado que la contaminación es signo de preocupación, pues los mares, océanos, ríos y lagos son en la mayoría de los casos depósitos de productos plásticos de un solo uso, por ello empresas, organizaciones civiles y gobiernos alzan la voz para minimizar la contaminación y lograr un entorno sostenible.
En esta oportunidad la Comisión Europea plantea normas para que la Unión Europea ponga fin a la contaminación, mediante normas que ayudarán a eliminar productos plásticos en las playas y mares de Europa.
De acuerdo a estadísticas en Europa de todos los productos que son tirados a la basura el 70% corresponden a productos plásticos, por tanto una de las medidas para mitigar esta intención es no comercializar bolsas y productos de un solo uso (Platos, cubiertos, palitos de plástico para globos, entre otros).
Si bien es cierto es un proceso para lograr un entorno más sostenible en el tiempo requiere de tiempo, reducir, reutilizar y reciclar pudiese ser una alternativa, no obstante organizaciones de alto impacto se pliegan a las normas para lograr sensibilizar al entorno y ofrecer a las generaciones futuras un entorno más limpio.
Por tanto, se sigue trabajando para ofrecer al medio ambiente un entorno más sostenible sin basura marina.
La UE presenta nuevas normas para reducir la basura marina
Quieren poner fin al plástico de un solo uso https://t.co/Kg2WKy4MQh vía @Corresponsables
— Una Mejor Sociedad (@mejorsociedad) 3 de junio de 2018