
Noti-RSE
Grecia y España son algunos de los países donde la llamada siesta es una tradición. Dormir al mediodía compensa el mal sueño de noche y mejora el rendimiento, de acuerdo con las investigaciones de varios científicos.
Japón es uno de los países que más ha indagado en el asunto, considerando el gran número de horas que sus ciudadanos dedican al trabajo. Los expertos señalan que la siesta no está indicada para todos, solo para aquellos que sientan que la necesitan por un motivo específico.
Personas que no se sienten suficientemente descansadas tras dormir sus horas habituales pueden encontrar en la siesta la herramienta perfecta para cumplir con todos los deberes diarios, siempre que el sueño del mediodía no supere la media hora.
Naciones con altas temperaturas emplean la siesta para compensar el calor a la hora del almuerzo, sobre todo entre la 1:00 y 2:00 de la tarde. El hábito también es común entre quienes tienen trabajos pesados, como los camioneros, que deben cumplir largas vigilias en la carretera.
Hombres y mujeres de todas las edades, en especial adultos mayores, pueden encontrar en la siesta una forma de mantener al 100 por ciento sus cinco sentidos. Dormir al mediodía puede beneficiar la salud mental, haciendo más confiable la memoria y permitiéndonos concentrar de mejor manera en lo que estamos haciendo.