En artículos anteriores hemos criticado las acciones de las empresas en cuanto a sus contribuciones al logro de los ODS, en particular en su utilización como instrumentos de propaganda. Alegábamos que en muchos caso la contribución es más retórica que real, con la tendencia de las empresas a imputar sus actividades tradicionales como si fueran específicamente encaradas para su logro. Esto contribuye a la banalización de los ODS (ver ¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las empresas? y ¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir). En el segundo artículo sugeríamos una serie de criterios para determinar la legitimidad de las contribuciones:
- Materiales. Las contribuciones deben ser materiales, es decir deben significativas, no pueden ser trivialidades o nimiedades que simplemente tienen algo que ver con alguna de las 169 metas.
- Incrementales. Las contribuciones deben ser en adición a lo que se venía haciendo tradicionalmente. No se trata de imputar lo que se ha venido haciendo.
- Contextuales. Las contribuciones deben ser relacionadas con la actividad de la empresa, con el contexto en que opera,
- Impactantes. La contribución debe tener impacto, medible o no.
- Sostenibles. Y por último la contribución debe ser sostenible en el tiempo. No se trata de hacer una contribución ocasional.
Pero es de justica reconocer cuando hay casos que en efecto vencen estas tentaciones y hacen contribuciones legítimas. Este el caso de Danone North America y su programa de agricultura regenerativa. Recordemos que esta empresa es una escisión de los activos de Danone (empresa francesa) en EE.UU. y su fusión con Wave (empresa de EE.UU.) con el objeto de poder ser una empresa por beneficios, que no es lo mismo que empresa certificada como B, aunque Danone North America es ambas cosas (ver Se crea DanoneWave como empresa con fines de beneficios: Buena noticia para la RSE…….. por ahora). Una empresa por beneficios es casi automáticamente una B-corp, pero para que una B-corp sea una empresa por beneficios requiere estatutos específicos para ello (ver ¿Se puede ser responsable por estatutos?: Empresas con fines de beneficios y Empresas B). Danone North America es la mayor empresa por beneficios y B-corp del mundo.
La empresa respalda su estrategia de responsabilidad ante la sociedad con acciones concretas, con compromisos plasmados legalmente en sus estatutos. Y un buen ejemplo de la implementación de su estrategia es el programa de agricultura regenerativa que ha encarado. Agricultura regenerativa
que aumentan la biodiversidad, enriquece los suelos, mejora las cuencas y
realzar los servicios del ecosistema. Pretende
capturar dióxido de carbono en el suelo y en la biomasa (plantas) revirtiendo
las tendencias globales actuales de acumulación atmosférica y el cambio
climático. Al mismo tiempo, ofrece mejoras en los rendimientos, resiliencia
a la inestabilidad climática y mayor fortaleza y vitalidad a las comunidades
agrícolas.
al mejorar la materia orgánica y su fertilidad……… ello ofrece una serie de beneficios a los productores y al medio ambiente, incluyendo mayor secuestro de dióxido de carbono, retención de la humedad, biodiversidad y resiliencia económica. Y lo que es más, reduce la necesidad de fertilizantes….. para ello evaluaremos los suelos de las tierras de los productores que producen alimentos para las vacas
y en las granjas donde compramos la leche”.
eficiente de los recursos naturales
a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
mundo con una degradación neutra del suelo.
legitimidad para los ODS?
- Materiales. Dependerá de la magnitud del programa, por ahora parece ser un programa piloto.
- Incrementales. Es un programa adicional a lo que se venía haciendo tradicionalmente.
- Contextuales. Forman parte integral de sus actividades y sus impactos.
- Impactantes. Por el volumen de compras de Danone, puede tener un impacto tangible.
- Sostenibles. Está por verse si es un programa ocasional, aunque siendo parte tan integral de su razón de ser es posible que lo sea.