Noti-RSE
Justo cuando el planeta Tierra atraviesa una de sus peores temporadas, por el cambio climático, la tradicional celebración del Día de la Tierra se viste con un tono político.
La Marcha de la Ciencia, fue solo una de las tantas evidencias de los cambios ambientales, a escalas globales, que estamos viviendo los terrícolas.
Esta situación pone en riesgo hasta al mismísimo Acuerdo de París, primer tratado mundial que fue firmado por 195 países en el 2015, para tratar de frenar el aumento considerable de la temperatura promedio del planeta.
“Mientras enfrentamos las realidades del cambio climático (temperaturas impredecibles, especies en peligro y un aumento en el número de eventos meteorológicos severos), es más que esencial asegurar que nuestros niños estén preparados para ser ciudadanos con una alfabetización ambiental”, confesó Dan Abrams, director de red Earth Day.
La resistencia a Trump
En el ámbito ambiental, Donald Trump, como candidato a la presidencia de Estados Unidos, señaló que «este fenómeno era un invento de China –el mayor emisor de gases efecto invernadero– para frenar el desarrollo industrial de la potencia estadounidense». Tal fue el impacto de esta notica, que el propio Trump tomó medidas al respecto.
Sin embargo, desde que ejerce de presidente de EE.UU, esta frase tuvo secuelas hasta en la Agencia de Protección del Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) por filtrar información a medios de comunicación hasta salpicando a Scott Pruitt, un reconocido político contra de la ciencia climática.