Noti-RSE
En la actualidad, usar los períodos de garantía con cualquier cosa que se adquiera, se ha convertido en algo normal para muchas marcas de Smartphones. Gracias a la multitud de defectos del Samsung Galaxy Note 7 la devolución de los consumidores al fabricante, se ha transformado en Trending Topic mundial. ¿Qué hacen con los Smartphone de reemplazo que las marcas recopilan en todo el mundo?
Lo primero que hacen, es reemplazar las piezas dañadas. Al recibir uno que esta defectuoso, lo más sensato cambiarlo por uno nuevo. En el caso del Samsung Galaxy Note 7, lo más factible es que se cambie la batería y sean de nuevo lanzados al mercado, siempre y cuando no se le encuentren otros defectos.
En el segundo caso, la batería es lo único que no se recicla. Estas pasan por un proceso de reducción y liquidación en unas plantas especiales que se dedican exclusivamente a ello y la mayoría de baterías viejas no pueden reutilizarse partes, las de litio por ejemplo, pueden ser utilizadas en el futuro como parte de un nuevo ensamblado de baterías. El margen de error es muy poco, considerando que ya han formado parte de un ensamblado que no fue exitoso.
Organizaciones como Greenpeace emitió en su oportunidad una denuncia por las prácticas poco limpias hacia el medio ambiente por parte de las grandes tecnológicas, que tras estas manifestaciones de rechazo, han cambiado su forma de proceder en el proceso de crear un Smartphone y se han ajustado, aparte de un marco legal existente, a una forma más justa y ética de hacer negocios. Cada vez es más necesario que los avances que se logran en la tecnología, se atengan a ciertas normativas con tendencias ecologistas.