4 formas en las que Corporativo Kosmos lucha vs el cáncer infantil

RSE RSE-Venezuela

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil (15 de febrero), una fecha que busca crear conciencia sobre la incidencia de esta enfermedad en menores de edad y brindar apoyo a quienes siguen peleando día con día, es importante destacar que tan sólo en América Latina y el Caribe se diagnostican alrededor de 29 mil nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes al año, de los cuales, cerca de 10 mil fallecen a causa de esta enfermedad.

Además, el cáncer infantil no sólo causa estragos en la salud física de miles de menores, sino que ocasiona daños profundos en la salud emocional de los infantes y sus familias y es un factor que incrementa la desigualdad de oportunidades y las dificultades económicas en muchos hogares, razones por las que proporcionar asistencia a este sector de la población es de vital importancia, no solo porque contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes luchan contra esta enfermedad, sino porque puede convertirse en el granito de arena que ayude a ganar la batalla.

Corporativo Kosmos, mediante su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas, se ha convertido en una de las organizaciones que brinda apoyo para la niñez con cáncer al realizar diversas acciones que benefician tanto a los menores, como a sus familias, reforzando el compromiso de esta compañía con ayudar a quienes más lo necesitan. Te contamos más sobre cómo la RSE de Corporativo Kosmos está impactando de manera positiva la vida de estos pequeños.

apoyo para la niñez con cáncer

¡Corporativo Kosmos brinda apoyo para la niñez con cáncer!

Corporativo Kosmos es una compañía comprometida con generar bienestar en los entornos donde opera, razón por la que ofrece diversos apoyos encaminados a mejorar las condiciones de vida de los grupos en situaciones vulnerables mediante su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas, que se dedica a gestionar y ejecutar todos los esfuerzos de responsabilidad social de la empresa. No obstante, la empresa líder en servicios de alimentación ha puesto especial énfasis en ayudar a los menores de edad que viven en contextos difíciles con el objetivo de combatir las desigualdades a las que se enfrentan y darles acceso a mejores oportunidades de desarrollo.

En concordancia con esta convicción, la compañía brinda apoyo para la niñez con cáncer a través de alianzas estratégicas entre su fundación y otras organizaciones que se dedican a la atención de infantes con este padecimiento. Gracias a la suma de voluntades, Corporativo Kosmos ha logrado impactar la vida de decenas de niñas, niños y adolescentes con cáncer a través de acciones como:

1.    Cumplir sueños de los menores con cáncer

 Fundación Pablo Landsmanas, el brazo filantrópico de Corporativo Kosmos, se alió con la Fundación Tukonmigo, una organización cuyo propósito es cumplir los sueños de menores con enfermedades terminales o crónicas. A través de esta colaboración, Corporativo Kosmos ha podido proporcionar los recursos para hacer realidad los sueños de menores con cáncer que son pacientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez y así regalarles alegría y esperanza, dos emociones que pueden ayudar a mejora su respuesta a los tratamientos y recargar sus fuerzas para seguir adelante.

2.    Ofrecer desayunos y apoyo emocional

Otra de las acciones que la Fundación Pablo Landsmanas lleva a cabo con la Fundación Tukonmigo es la organización periódica de desayunos para las madres que asisten al Hospital Federico Gómez a visitar a su hija o hijo enfermo, o bien, que los llevan a sus revisiones. Dichas organizaciones han identificado que, en la mayoría de los casos, las madres de los menores enfermos de cáncer abandonan cualquier tipo de actividad remunerada e, incluso, el tiempo necesario para su cuidado personal, para dedicarse al cuidado de el menor enfermo, una tarea, a menudo desgastante y que requiere de toda su energía.

Aunado a ello, las dificultades económicas y la necesidad de estar por horas en el hospital o tener que quedarse allí  debido a la situación del infante, son situaciones que las madres viven con frecuencia. Por ello, la Fundación Pablo Landsmanas ofrece desayunos periódicos para las madres que acuden a este hospital, creando así un espacio en el que las madres y sus hijos reciben no sólo alimentos que, muchas veces, ellas no pueden costear, sino un lugar en el que encuentran una comunidad de apoyo emocional y pueden intercambiar vivencias y consejos con otras mujeres que pasan por situaciones similares a las suyas.

3.    Donación de tapitas para ayudar a costear tratamientos

Otra de las formas en las que Corporativo Kosmos brinda apoyo a la niñez con cáncer es mediante la donación de tapitas a la ONG Banco de Tapitas, que costea los medicamentos y tratamientos de menores con cáncer mediante el reaprovechamiento de tapas de plástico que otros le donan. El conglomerado de empresas de servicios de alimentación, a través de Fundación Pablo Landsmanas, se comprometió a finales de 2024 a recolectar tapitas en cada una de sus empresas y otras instalaciones, para hacerlas llegar a la organización y así contribuir a que siga financiando los gastos de sus beneficiarios.

4.    Donación de despensas a las familias de infantes con este padecimiento

Asimismo, mediante su alianza con el Banco de Tapitas, la Fundación Pablo Landsmanas acordó donar despensas mensuales a Casa Tapitas, una lugar que proporciona hospedaje y alimentos de manera gratuita a las familias que tienen que trasladarse a Ciudad de México para acudir a las consultas y tratamientos de los menores, y a las familias beneficiarias de la organización.

De esta forma, Corporativo Kosmos busca contribuir a la adecuada nutrición de los infantes con cáncer, misma que es pieza clave en su recuperación y éxito en los tratamientos. Además, este apoyo permite fortalecer la economía familiar y, con ello, incrementa el bienestar de los beneficiarios y sus progenitores.

La importancia del apoyo de Corporativo Kosmos en la lucha contra el cáncer infantil

A través de la Fundación Pablo Landsmanas, Corporativo Kosmos contribuye activamente al bienestar de los menores con cáncer. Su labor abarca desde la cobertura de necesidades básicas hasta la generación de experiencias que fortalecen el ánimo y la resiliencia de los pacientes.

El apoyo para la niñez con cáncer es crucial para brindar esperanza y mejorar su calidad de vida, pues el diagnóstico de esta enfermedad conlleva desafíos médicos y emocionales que afectan tanto a los menores, como a sus familias. La lucha diaria contra el cáncer requiere no solo tratamientos adecuados, sino también un respaldo integral que alivie la carga económica y psicológica a la que se enfrentan las madres y padres de los pacientes.

Sin duda, cada acción de Corporativo Kosmos, desde la donación de alimentos hasta el cumplimiento de sueños, tiene un impacto real en la vida de los infantes con cáncer. Iniciativas como estas no solo benefician a quienes las reciben, sino que también sensibilizan a la sociedad sobre la importancia de sumar esfuerzos.

¡Transformando la ayuda en esperanza!

Las empresas tienen el poder de marcar una diferencia significativa en la lucha contra el cáncer infantil. A través de programas de RSE bien estructurados, pueden proporcionar el apoyo para la niñez con cáncer que tanto se necesita. Desde la donación de insumos hasta la creación de redes de apoyo, cada esfuerzo suma en la construcción de un entorno más solidario.

El compromiso de Corporativo Kosmos con esta causa es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir a la transformación social. Más allá de la ayuda material, su labor genera un impacto emocional que fortalece a los menores y a sus familias. Acciones como estas inspiran a otras organizaciones a sumarse y ampliar el alcance de estos esfuerzos.

La lucha contra el cáncer infantil no es solo una cuestión médica, sino también una causa humanitaria. Convertir la ayuda en esperanza significa brindar recursos, pero también aliento y acompañamiento, y con el compromiso del sector empresarial, es posible construir un futuro donde ningún niño enfrente esta enfermedad en soledad.

Ver fuente