Noti-RSE
Instituciones del ámbito de la educación agradecen los aportes socialmente responsables de una de las principales empresas de telecomunicaciones en Venezuela. Directv invierte sus recursos en las escuelas, a fin de recuperar la infraestructura de estas instituciones o destinar recursos a la compra y repotenciación de pupitres, mesas y sillas.
Directv prosigue adelante con su programa Piedra, Papel, Tijera, con el cual le ha cambiado la realidad a numerosas escuelas de todo el territorio nacional.
Representantes del departamento de Responsabilidad Social Empresarial de Directv tienen una iniciativa similar denominada Escuela+, con la que invitan a su voluntariado a aportar parte de su tiempo para la refacción de escuelas y liceos en general.
Organizaciones no gubernamentales diseminadas a lo largo y ancho del territorio nacional reciben el respaldo directo de Directv para hacer realidad varias iniciativas socialmente responsables en el ámbito de la educación, la salud y la alimentación. La empresa, además, se involucra en iniciativas tendentes a la recuperación de los recursos naturales renovables y no renovables y al cuidado del ambiente.
Directv también promueve el emprendimiento en las escuelas y liceos, a fin de impulsar el surgimiento de nuevas ideas de negocio que pudieran generar nuevos puestos de trabajo y apalancar la economía de Venezuela.
DIRECTV emprende otro programa denominado Inspiración, que consiste en la realización de actividades formativas y motivacionales en liceos públicos y privados a lo largo y ancho del territorio nacional.
Sonrisa es el nombre de otra de las iniciativas socialmente responsables de DIRECTV. A través de este programa se brindan sanos momentos de esparcimiento y diversión a los más pequeños de la casa, especialmente en las escuelas.
Miembros de la junta directiva de DIRECTV afirman que las labores de responsabilidad social empresarial no deben ceñirse únicamente a la entrega de dinero. Varios de los programas buscan cambiar la actitud de las personas y proveerles felicidad en estos momentos de crisis política, económica y social, que generan tanta angustia en el ciudadano promedio.