Uno de los flagelos que más afecta a la sociedad hoy día es el sedentarismo debido a que, entre otras cosas, produce una serie de enfermedades potencialmente fatales (obesidad, diabetes, hipertensión, y un largo etcétera) si no se toman los cuidados necesarios.
¿De qué cuidados estamos hablando? Para la Fundación AINCO, presidida por Edgar Raúl Leoni, la respuesta es clara y simple: realizar ejercicios físicos.
Activar nuestro organismo a través del ejercicio es la mejor arma contra el sedentarismo, y resulta que es una muy fácil de realizar y de lo más beneficiosa. Acá entra, por supuesto, todo: desde caminar hasta trotar, pasando por pasear en bicicleta o jugar fútbol. Eso ayuda a tener una vida más saludable.
El ejercicio físico tonifica el cuerpo, mejora la memoria, combate el estrés, da una sensación de bienestar y euforia. ¿Qué otros beneficios ofrece? Veamos:
- Estimula la circulación sanguínea dentro del corazón y en todo el organismo.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre por lo cual es un gran aliado para controlar la diabetes.
- Reduce los niveles de colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
- Disminuye la aparición de coágulos en las arterias y así evitar infartos y trombosis cerebrales.
- Refuerza al sistema inmunológico para evitar la aparición de enfermedades infecciosas como gripes y catarros.

- Tonifica el cuerpo y aumenta la masa muscular.
- Nos mantiene activos y llenos de energía durante toda la jornada diaria.
- Fortalece los huesos, cartílagos, ligamentos y tendones, lo que hace que la movilidad en las personas mayores sea fácil, igualmente los hacen más flexible por lo cual las caídas ya no son tan frecuentes.
- Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia, depresión y estrés.
- Mejora el insomnio y nos ayuda a dormir mejor ya que regula el sistema nervioso.
