Edgar Raul Leoni Planes Vacacionales Niños

Fundación AINCO te muestra los beneficios de realizar actividades recreativas y educativas en vacaciones

RSE

Los planes vacacionales constituyen una opción ideal para que los niños aprendan cosas nuevas y pierdan el miedo a compartir con amigos nuevos


Los planes vacacionales constituyen, sin duda, una forma de asegurar que los niños disfruten, compartan y aprendan cosas nuevas durante las vacaciones, pues se sienten libres de las responsabilidades escolares y pasan más tiempo jugando con sus amigos.

Sin embargo, se debe mantener el hábito de aprenden constantemente y si se puede hacer de forma divertida y dinámica, ¡muchísimo mejor!

Los planes vacacionales para niños suelen ser ofrecidos por fundaciones, escuelas, parques e instituciones, pero también las comunidades pueden establecer calendarios de actividades de esparcimiento para los más pequeños.

Edgar Raúl Leoni, presidente de la Fundación AINCO, explica que los planes vacacionales son importantes porque contribuyen al desarrollo social y creativo de los niños, además de enseñarles cosas que no conocen sobre el medio ambiente, la convivencia, tips cotidianos y una serie de valores que permanecerán con ellos de por vida.

Los beneficios de los planes vacacionales

Fundación AINCO te muestra los beneficios de realizar actividades recreativas y educativas en vacaciones

En detalle, los planes vacacionales ayudan a los niños a:

  • Reforzar habilidades sociales pues llegan a conocer nuevas personas y establecer vínculos a través de juegos o actividades en grupo, ayudándolosa mejorar sus habilidades de comunicación e interacción, y motivándolosa dejar la timidez y ser más abiertos socialmente.
  • Valores humanos con los cuales los niños obtienen sensibilidad y conciencia sobre la forma de compartir y tratar con los demás, así comocon ellos mismos, en la base del respeto, la cordialidad, la amistad, elcompañerismo, la atención y el compromiso.
  • Descubrir talentos y habilidades ya que los niños no conocen todo su potencial hasta que comienzan a explorar y van descubriéndose pocoa poco. Y en eso los planes vacacionales son fundamentales. 

En tu comunidad

El aprendizaje continuo es clave para asegurar el desarrollo integral de las personas y eso debe hacerse desde la infancia.

No se necesita mucho para tener un plan vacacional elaborado, solamente con realizar algunas actividades sencillas y entretenidas, como paseos, juegos, excursiones y asistencia a instituciones sociales. Es suficiente para una experiencia educativa y divertida.

Por ello, la Fundación AINCO invita a las comunidades a buscar opciones divertidas que puedan dejar una importante enseñanza a tus pequeños durante estas vacaciones.